15 Vivas desde Dolores; sin gente y con nostalgia

GRITO 11

DOLORES HIDALGO, GTO. 15 DE SEPTIEMBRE 2020.- Con una plaza vacía, el emblemático pueblo de Dolores Hidalgo en Guanajuato, vivió el grito de independencia de manera virtual, sin gente, sin la algarabía de la multitud que regularmente se concentra en la plaza principal.

Minutos antes de las 11 de la noche, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la ceremonia que consistió en recibir el lábaro patrio desde el Museo Casa Hidalgo, y caminar hasta el atrio.

A 210 años de que Miguel Hidalgo incitó a la población a levantarse en contra de las autoridades del Virreinato de la Nueva España en esta misma plaza, en el atrio de la Parroquia de Dolores, el Gobernador guanajuatense tocó la campana y agitó la bandera para con energía lanzar la arenga tradicional, a la que agregó un Viva el Federalismo y Vivan las Fuerzas Estatales

Vestido de traje, acompañado de su familia y de las autoridades municipales y los representantes de otras instancias, Rodríguez Vallejo, lanzó 15 vivas.

“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad!

 ¡Viva Hidalgo! 

¡Viva Allende! 

¡Viva Aldama! 

¡Viva Morelos! 

¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!

“¡Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud!

 ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad!

 ¡Viva nuestro Glorioso Ejército Mexicano y las Fuerzas Federales!”

“¡Viva el Federalismo! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! 

¡Viva Guanajuato! 

¡Viva México! 

¡Viva México! 

¡Viva México!

Como respuesta se escucharon unos débiles “vivas”, que en otros años retumbaban en las paredes de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores por la multitud que tapizaba la plaza. Esta vez no, esta vez, la contingencia sanitaria dejó un ambiente solitario y hasta nostálgico.

Solo estaban los elementos de las Fuerzas del Estado, algunos empleados del sector salud y los invitados especiales.  

Alrededor de 10 minutos, duró la detonación de pirotecnia que iluminó el cielo negro sin estrellas amenazante de lluvia; el fondo musical era la famosa “Caminos de Guanajuato”, de José Alfredo Jiménez.   

Esta vez no hubo el tradicional baile que regularmente secunda la ceremonia y que une a los habitantes de Dolores Hidalgo y a los turistas a la fiesta nacional.

Se realizó la simbólica liberación de los reos y se acabó el Grito de los 210 años de la Independencia en el 2020.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores