GUANAJUATO, GTO. A 12 DE ABRIL DEL 2018.- “Refrendamos nuestro compromiso por legislar a favor del respeto y protección de los derechos humanos de las y los guanajuatenses”, esto dijo en su mensaje el Presidente del Congreso del Estado, Luis Vargas Gutiérrez al recibir el informe de actividades del 2017 del Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba.
El diputado Luis Vargas mencionó que, quienes integran la Sexagésima Tercera Legislatura reconocen el trabajo que realiza el organismo en la promoción de la cultura y defensa de los derechos humanos de los guanajuatenses.
Señaló, que por medio de esta acción se reitera el compromiso, como Parlamento Abierto, de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
“Pueden dar por hecho de que las y los diputados que integramos la Sexagésima Tercera Legislatura daremos un seguimiento puntual a este informe con la seriedad y cuidado que se merece”, expresó Vargas Gutiérrez.
El documento señala que, durante el 2017, el organismo emitió 538 recomendaciones a servidores públicos, de las cuales el 98% fueron aceptadas, a lo que el Presidente del Congreso del Estado comentó que, este porcentaje habla de los buenos resultados que, en este tema, está logrando la procuraduría en el quehacer público de la entidad.
En tanto, el Procurador de los Derechos Humanos, José Raúl Montero de Alba, agradeció el compromiso de los legisladores de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso local y en especial a quienes integran la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Agregó, que la protección de los derechos humanos es una tarea que involucra a la sociedad en su conjunto, “nuestro compromiso, es continuar con acciones concretas a favor de las niñas, niños y adolecentes; jóvenes, mujeres y adultos mayores; de personas con discapacidad; comunidades indígenas; de migrantes y sus familias, entre otros”.
Análisis del documento
En el marco de los trabajos de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se aprobó la metodología del análisis por parte de los diputados locales del informe de actividades, que entregó esta mañana, el Ombudsman del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba.
Se acordó que se generará un link en la página web del Congreso para que la población pueda consultar el documento, mismo que se enviará a los 36 legisladores para que, a más tardar el 26 de abril, formulen sus preguntas, y por ultimó, la comisión realizará un posicionamiento en el pleno.