7.2% de infracciones de Tránsito son electrónicas

eb2a12fd 8932 4d63 a3ef 3c960f1bede6 PZ5Bvs1 V6GooS0 Z1UU8yG dVVphA9 qJgobJ6

CELAYA, GTO. A 23 DE JULIO DEL 2019.- En 5 meses, la dirección de Tránsito y Policía Vial registró 1,440 infracciones electrónicas, mismas que representan el 7.2% de las 19,950 que se aplicaron por parte de elementos viales de enero a mayo.

La Tesorera Municipal, Lourdes Herrera Rodríguez, señaló que al mes, se registran de 3 mil a 4 mil infracciones; detalló que enero hubo 4,053, en febrero 3,415, en marzo 3827, abril 4,369 y mayo 4,286.

De éstas, las electrónicas fueron: en enero 297, febrero 358, marzo 415, abril 239, mayo 131.

“Tuvimos un cambio de equipos por parte de una de las instituciones que está trabajando este proyecto con equipos más actuales, entonces ahorita en el mes de julio, se van a reponer los 10 equipos con modelos más actuales para efecto de que tengan un mejor funcionamiento por parte de los agentes de tránsito”.

La Tesorera recordó que desde finales del 2017, la Tesorería Municipal compró a Bancomer, un software con 10 tabletas por 235 mil 800 pesos, mismas que fueron entregadas a los elementos de Tránsito de la zona centro.

Explicó que los ejecutivos de Bancomer le presentaron este proyecto a finales del 2016, mismo que ya se aplica en los municipios de León e Irapuato.

A inicios de este año, se proyectó “rentar” 95 tabletas de multas para las direcciones de Tránsito, Medio Ambiente y Movilidad, con un costo de 500 pesos mensuales.

Además, se presupuestó 500 mil pesos para la compra de 3 módulos que apoyarán el programa de infracciones electrónicas en Tránsito y Policía Vial, Medio Ambiente y Movilidad.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 177K suscriptores