Analizarán denuncias civiles contra exfuncionarios

ramon presidium

CELAYA, GTO.- Celaya Gto.- Tras la petición de la Auditoría Superior del Estado (ASEG) de poner denuncias civiles a exfuncionarios de la administración anterior, el Presidente Municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, indicó que esperarán ser notificados para poder hacer los procedimientos correspondientes.

Lo anterior, después de que la ASEG, detectara en su revisión a la cuenta pública de julio-diciembre del 2014, anomalías en las áreas de Tránsito, tesorería y desarrollo social.

“Todo eso sigue su proceso y como lo he dicho, atenderemos todo en el marco que la ley determina, (…) esperaremos a que nos llegue la notificación, de ahí se revisa cual es al estrategia jurídica a seguir para llevar a cabo lo que notifica a cabo el congreso”, declaró.

“Hay que revisar como viene el documento y si viene en ese sentido, tendremos que hacerlo, (…) los casos pasan a la comisión de contraloría, una vez que está determinado se expresará lo que corresponde en materia de leyes con respecto a la sanción que derive de ello”.

El pasado viernes, 18 de marzo, periódico correo, informó sobre la aprobación que hizo el congreso local, referente a que el gobierno de Lemus Muñoz Ledo, presente demandas civiles contra exfuncionarios por cinco irregularidades cometidas durante la administración de Ismael Pérez Ordaz, que suman 482 mil 993 pesos.

La información detalla que en el área de Tránsito y Vialidad, de la fecha 11 de julio de 2015, el director del área, Juan Antonio González Villalba, reportó 50 folios de infracciones que suman 30 mil 545 pesos, de los cuales, solo presentó la comprobación a Tesorería de 32 folios, quedando pendientes 18, por lo que están sin comprobar el destino de 21 mil 107 pesos.

Por ello, se señala como presuntos responsables de esta irregularidad, a los encargados del departamento de Infracciones y los auxiliares adscritos a dicha área.

Además, en la misma área y como segunda anomalía, se presentan descuentos en multas de tránsito superiores al 20%, que generaron un faltante de 72 mil 396 pesos.

Más tarde, aunque se avaló con documentos, los descuentos aplicados por la extesorera, quedando aún pendiente la comprobación de 46 mil 651 pesos.

En este caso, a quienes se deberán poner las demandas civiles es a la extesorera, Angélica Camarena, quien avaló al asesor jurídico y al jefe de Ejecución y Seguimiento, para realizar los descuentos sin estar facultada para ello.

Además, en la cuenta de Difusión de información, mensajes de actividades gubernamentales, se detectó la publicación de esquelas con logotipo de partido político los días 24 de julio y 20 de agosto de 2014, en un diario celayense, por 3 mil 853 pesos.

Estas responsabilidades, se atribuyen a los exregidores del PRI, Georgina Suárez Díaz, Rubén Guerrero Merino y Rodolfo Segura, quienes el 11 de agosto de ese año solicitaron a Tesorería el pago de una factura.

Finalmente, en la cuenta de ‘Gastos relacionados con actividades cultuales, deportivas y ayudas’, se entregó un apoyo por 410 mil 230 pesos a Jessica Jannett Campos García, para materiales, sin documentos que acrediten su uso y destino.

Aquí nuevamente, se responsabilizó a la extesorera, Angélica Camarena y al exdirector de Desarrollo Social y actual titular del área de fiscalización, Ignacio Lomelí Alejandré, por no justificar el recurso otorgado mediante convenio de apoyo y autorizado por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en sesión de Cabildo el 31 de julio de 2014.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 177K suscriptores