Al respecto, la Regidora y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Martha Norma Hernández Hernández, señaló que el proyecto, de nombre “Gasoducto Tula-Villa de Reyes”, atravesará los estados de Hidalgo, México, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí.
“Es dar la factibilidad al director de Desarrollo Urbano para poder llevar a cabo las solicitudes y armar la documentación para el permiso de construcción del gasoducto”.
Comentó que a pesar de que en el artículo 8 del reglamento de ordenamiento territorial municipal, se le permite a la dirección de Desarrollo Urbano autorizar los permisos pero como en este caso, hay una situación de riesgo debe pedir la anuencia al Ayuntamiento.
Comentó que el proyecto es de la empresa TransCanada, quien hizo una licitación internacional y la empresa mexicana, anteriormente mencionada, ganó.
“Es una licitación internacional, todo está regulado por Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía, entonces estamos los tres niveles de gobierno involucrados con la normativa”.
Señaló que para aprobar la instalación del gasoducto, se pusieron varias condicionantes.
*Contar con un perito especializado.
*Tener un manual de contingencias.
*Póliza de fianzas por alguna responsabilidad civil.
*Una carta de terminación de obra.
*Liberación de los terrenos.
*Estudio de riesgos ambientales con la aprobación de SEMARNAT.
*Cumplir con la norma 007, que es el diseño, instalación y pruebas.
En la página del El financiero, se señala que el gasoducto tendrá una capacidad de transporte reservada por la CFE de 886 millones de pies cúbicos diarios, con un diámetro de 36 pulgadas y una longitud aproximada de 420 kilómetros. La operación comercial de este gasoducto está programada para enero de 2018.
El gasoducto atravesará los estados de Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí. Se interconectará con el gasoducto Tuxpan – Tula, y con el gasoducto Villa de Reyes – Aguascalientes – Guadalajara.
Este sistema contribuirá a satisfacer los requerimientos de gas natural en las centrales de generación de la CFE ubicadas en las regiones Centro y Occidente del país.