CELAYA, GTO.- El oficial Mayor, Francisco Montellano Rueda, señaló que además de la implementación del botón de apoyo a personas con discapacidad y adultos mayores en presidencia municipal, se realizaron capacitaciones a empleados de la administración, con el fin de que ofrezcan una buena atención.
«De lunes a viernes en un horario de las 9 am hasta la 1 pm, solicitamos apoyo al DIF estatal, INGUDIS, estuvo gente especializada en el tema, incluso hicieron prácticas, vino gente con capacidades diferentes que son instructores también y fue muy nutrido», comentó.
«Esto es parte de todo un proceso integral, ahora estamos viendo la manera de abrir las cámaras aquí en las ventanillas para que se tenga la percepción de una manera visual, en las ventanillas de atención que lo tengan abierto para que puedan anunciarlo a la dependencia que sea».
Señaló que el botón se encuentra a la entrada de presidencia, junto a las escaleras al comienzo de la rampa mecánica; aunque dijo desconocer el número de personas que lo han utilizado.
«Sé que todos los días se ha dado la atención a las personas que lo han solicitado, (…) suena el timbre, los policías avisan a la gente de ventanilla de atención, les dan acceso a la ventanilla de atención, se les pregunta a que área va, se les marca y alguien baja atender», explicó.
«Se colocó desde abajo porque desde ahí se necesita la ayuda, se necesita apoyarlos desde el área de las escaleras, por eso en una primera instancia está abajo, porqu el apersona llega y como no tiene la facultad de subir al patio, desde ahí nos avisa»
Indicó que todas la dependencias de la administración, cuentan con un acceso específico para las personas con discapacidad o adultos mayores, señalando que ya se dio un primer paso con la instalación del botón en presidencia.
«Todas lo tienen, si no existe un elevador o una infraestructura, si se tiene la instrucción de que bajen y atiendan a las personas, por eso parto de que todas las dependencias brindan la atención».
Informó que existe una instrucción por parte del alcalde, la cual se encuentra en análisis, de realizar una reestructuración en las dependencias para mejorar la atención, servicio y acceso de las personas con discapacidad o adultos mayores.