Artistas plasman latidos de Comonfort en pieza

WhatsApp Image 2020 12 17 at 15

GUANAJUATO, GTO. A 17 DE DICIEMBRE DE 2020.- Comonfort forma parte de la exposición “El Latido de los Pueblos Mágicos” en Guanajuato capital, que pretende plasmar la identidad de los seis pueblos mágicos del estado.

El alcalde José Carlos Nieto Juárez participó en la inauguración, a cargo del Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, que tuvo como escenario las escalinatas del Teatro Juárez.

Las piezas fueron intervenidas por los artistas plásticos Paola Salazar Flores, Juan Gabriel Segura Hernández, Ángel Hueramo León, Lucía García Rojas y José Luis Perales Perales, maestros talleristas de Casa de la Cultura Chamacuero, quienes plasmaron al menos 15 elementos de la identidad y patrimonio de Comonfort.

En un espacio reducido, los artistas lograron plasmar los elementos característicos que  permitieron a Comonfort obtener el nombramiento entre los que destacan las artesanías de piedra volcánica, la cestería, el molcajete, la tortilla y los sellos ceremoniales.

Además, destacaron lugares emblemáticos como la parroquia de San Francisco, la zona arqueológica, la Virgen de Los Remedios, el Cerro de los Remedios, la danza de La Sonaja, Los Guamares, la sonaja, el agave, la lima, el aguacate, la granada y una frase del Doctor José María Luis Mora.

La integración de elementos fue hecha por todos los artistas en coordinación con el historiador, Carlos Francisco Rojas Gómez, en la que plasman detalladamente las manifestaciones artísticas del municipio, así como su oferta cultural, artesanal y gastronómica.

A los artistas les tomó una semana de trabajo culminar la pieza de fibra de vidrio de 1.06 metros de alto, 1.27 de ancho y 25 centímetros de espesor con pintura acrílica, misma que podrá apreciarse hasta el 10 de enero en la fachada del Teatro Juárez.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores