CORTAZAR, GTO.- El Presidente Hugo Estefanía Monroy asiste a la presentación del “Programa de trabajo 2016” de la Federación Gran Casa Guanajuato, en Houston Texas; reconoció la aportación de los migrantes radicados en la Unión Americana, pues con ello refuerzan acciones para el desarrollo en la tierra que los vio nacer, dijo.
La presencia de los migrantes guanajuatenses en la Unión Americana es de mucho peso; actualmente existen 79 organizaciones y 6 Federaciones con presencia en 16 estados.
El Presidente Hugo Estefanía Monroy forma parte de la Comisión de Validación de Atención a Migrantes en Guanajuato (COVAM) donde migrantes, autoridades federales, estatales y municipales, con voz y voto, garantizan la transparencia y equilibrio en la toma de decisiones para apoyo de proyectos.
Según las reglas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en cada entidad federativa los participantes del COVAM, son el mismo número de representantes: migrantes e instancias gubernamentales de los tres niveles de gobierno.
El presidente Estefanía es el único alcalde que asiste a cada reunión con migrantes en el extranjero, San Diego de la Unión y León envían un representante.
De los programa para atender están: Atención al Migrante y sus Familias, Abogados sin Fronteras, Convenio Tijuana, 3X1, Organizaciones Guanajuatenses en el Exterior y los apoyos en las 5 Oficinas de Enlace en la Unión Americana.
Es por ello que la Federación Gran Casa Guanajuato, en Houston Texas y que agremia a 11 clubes de migrantes, los convocó para que conocieran de primera mano lo que se puede hacer en conjunto.
De las autoridades estatales asistieron además Susana Guerra, titular del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; Verónica Orozco Gutiérrez, diputada local y Presidenta de la Comisión de Atención al Migrante y Alejandra Torres Novoa, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
El regidor del PAN en Cortazar, Arturo Elías Berdín forma parte de la comitiva del presidente Hugo Estefanía; Omar Osiel Hernández, líder del Proyecto México Migrante en Cortazar, convocó al edil para la integración de la Comisión de Atención al Migrante.
Las agrupaciones que forman parte de la federación son connacionales oriundos de Huanímaro, Valle de Santiago, Cortazar, Jaral del Progreso, Salvatierra, Jerécuaro, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo y Manuel Doblado.
Verónica Orozco
“Mi compromiso es que cada proyecto sea responsablemente dictaminado, que podamos hacerlo realidad; los felicito por integrarse y no olviden la tierra que los vio nacer…no perdamos la fe, no olvidemos de dónde venimos y participemos” finalizó Estefanía Monroy.
Estos lazos deben reforzarse, comentó más tarde el Presidente, pues el apoyo entre los tres niveles y los migrantes permitirá reforzar actividades a beneficio de las familias y sus comunidades para el desarrollo integral de nuestra sociedad.