CELAYA, GTO. A 19 DE ABRIL DE 2024.- Javier Mendoza tuvo miedo al debate, y ahora será a modo, esperan no sea editado para su conveniencia, y todo se enfoca a un favoritismo, así lo expusieron Enrique Velazquez y Jorge Acuña, candidatos a la alcaldía de Celaya por el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo respectivamente.
En rueda de prensa, externaron sus opiniones, después de que el IEEG aprobará la ampliación del periodo de transmisión y grabación de los debates y se asignará una nueva fecha para Celaya.
“Esto es con respecto a la cancelación del debate que estaba programado para el día de hoy viernes a las 9 de la noche, un debate que estaba previsto ser en vivo y que pues una petición individual, unilateral de Javier Mendoza como candidato del PAN-PRI-PRD decidió ayer a última hora presentar una petición para que no se realizará el debate este viernes”, externó Jorge Acuña.
Dieron a conocer que ellos tuvieron conocimiento en la noche “a la mera hora”.
“Ayer en la noche recibimos, a las once de la noche la notificación por mensaje de que Javier Mendoza solicitaba por medio de la alianza PAN-PRI-PRD solicitó el diferimiento del debate que estaba programado el día de hoy a las nueve de la noche, eso comentamos, también le hablamos a Luis Guillermo Ortiz y los tres estábamos sorprendidos, no creíamos que pasaría algo así”, declaró Enrique Velazquez.
Coincidieron que les sorprende esta decisión, pues el INE les indica que antes de hacer un cambio debe ser con 24 horas de anticipación y el IEEG debería acatar las mismas
“Es bien triste lo que sucede, pues les decimos a la gente que vean el debate, que es el único foro que tenemos para estar al mismo nivel de audiencia que lo que tienen los partidos grandes y que de repente se usen este tipo de artimañas, es triste, es más fácil decir, tengo miedo ¿no?, a que me van a arrastrar a hacer este tipo de cosas”, resaltó Enrique Velazquez.
“Nosotros la primera intención que tenemos es esta justamente, que mediante esta artimaña política de Javier Mendoza refleja lo que ha sido su periodo de administración, evadir temas, evadir espacios que le son incómodos, espacios donde se pueden decir verdades, no le gustan, y que se desprenden de este gobierno fallido”, resaltó Acuña.
Coincidieron que el temor fue latente, ya que también ahora cambiaron el formato del debate, pues sería en vivo, y ahora será grabado, esperando no sea editado a conveniencia.
Finalmente comentaron que ellos están listos para el debate, que no importa sea grabado, en vivo o el día que sea, están preparados y en el mismo le dirán sus verdades y cuestionarán lo malo que ha sido su gobierno.