CELAYA, GTO. A 16 DE OCTUBRE DEL 2020.- Será hasta el 2021, cuando elementos de Policía Municipal, se capaciten en Perú, Chile y Colombia, señaló el director del Instituto de Formación Policial (INFOPOL), Gerardo Manuel Hernández Chávez.
Esto al indicar que por la pandemia de COVID-19, se ha complicado enviar a los elementos a Sudamérica y por ello, buscan que los reagenden para el próximo 2021.
“Debido a la pandemia, se quedaron en pausa todas las capacitaciones que teníamos previstas para el extranjero, tanto en Perú como en Chile y Colombia, ahorita lo que estamos buscando es nuevamente reactivar estas capacitaciones, estamos entablando capacitación con las policías de Perú, Chile y Colombia para que nos reagenden todas estas capacitaciones pero dada la situación que guarda Sudamérica, va ser un poco complicado que este año se llevan a cabo las capacitaciones, estamos proyectándolas para principios del próximo año, en 2021 o a mediados de ese año”.
El director agregó que actualmente por indicaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos, capacitaron a los policías en la materia, como es protocolos de actuación, detención, conducción de personas.
“También ahorita en este momento, todo el personal de la Policía, está recibiendo capacitación en Derechos Humanos porque así nos lo están exigiendo la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado y además, estamos ahorita, viendo la capacitación en otros aspectos como protocolos de actuación, detención, conducción de personas, todos apegados a la normativa del Estado y la Federación”.
Gerardo Manuel, indicó que actualmente trabajan los exámenes de ascenso dentro de la Policía Municipal, con lo cual buscan que 30 elementos se certifiquen para que se conviertan en instructores evaluadores en las diferentes competencias de la función policial.
“También estamos ahorita proyectando los exámenes de ascenso dentro de la Policía Municipal, así mismo, se tiene el proyecto de certificar a 15 policías como instructores evaluadores en las diferentes competencias de la función policial y estos a su vez, también nos ayuden a certificar a policías dentro de nuestro Municipio, tenemos ahorita proyectados 15 elementos pero tentativamente queremos subirlo a 30 que es el mínimo que necesitamos en la institución para certificar a todos nuestros policías, ya que en el 2021, la Federación nos da como año máximo para que todos los policías cuenten con su certificado único policial”.