CELAYA, GTO. 11 DE JULIO DEL 2018.- Con el objetivo de fortalecer el turismo y mejorar la imagen urbana del centro histórico, a partir del próximo lunes 16 de julio dará inicio la obra de rehabilitación de la calle Francisco I. Madero, en el tramo de Rio Bravo a Guadalupe, la cual se estima concluya en diciembre de este año.
Lo anterior con la finalidad de dar continuidad al ‘Paseo Guadalupe’, donde se han llevado a cabo diversas intervenciones en calles como Guadalupe, Madero y El Carmen, en las que se mejoró la imagen sustituyendo la carpeta asfáltica por material tipo pórfido, que ofrece un aspecto más equilibrado y con mejor diseño.
La obra consistirá principalmente de la rehabilitación del arroyo vehicular, banquetas, guarniciones, redes de agua potable y drenaje, alumbrado público y señalamiento vial.
Se espera sea concluida en diciembre de este año, ya que está programada para ejecutarse en 150 días.
El gobierno recomienda “tomar vías alternas” ante el cierre de circulación vehícular.
LO OFICIAL: TERMINARÁ EN DICIEMBRE SI EL CLIMA LO PERMITE
Hasta este viernes 13, a dos días de comenzar los trabajos, la autoridad informó a detalle del impacto de la obra en la calle Madero.
Se tienen estimados 150 días para realizar esta obra, que iniciará el próximo lunes 16 de julio y se tiene programado que termine al fin de diciembre de este mismo año, con las reservas externas a la obra, principalmente por las condiciones climáticas.
La calendarización considera intervenir en 2 frentes de forma simultánea: uno de la calle Guadalupe a Vicente Riva Palacio y el otro de allí a Río Bravo, dejando libre el tránsito vehicular en el cruce con Venustiano Carranza y que se pueda continuar el tránsito hacia el norte.
El dispositivo vial en el centro histórico considera que, a partir de este próximo lunes 16 se realizará la prueba piloto del contraflujo vehicular en la calle Morelos hasta Venustiano Carranza, para desfogar el flujo vehicular hacia el norte; posteriormente, a partir del lunes 23, habrá cierre total de la calle Francisco I. Madero en ambos frentes.
Los trabajos son del tramo de la calle Guadalupe a Río Bravo, sobre el arroyo vehicular con pavimento hidráulico en más de 2 mil m2 (2,196 m2), cubiertos con pórfido y también sobre las banquetas con pavimento hidráulico y pórfido.
Particularmente, el tramo del fallamiento que se presenta en esta vialidad, detrás del Ex Convento de San Francisco, será intervenido con 101 m2 de pavimento asfáltico, lo que facilita su mantenimiento ante los desplazamientos de suelo que ocurren gradualmente.
También se colocará mobiliario urbano, alumbrado público, señalamiento vertical y horizontal, además de las redes de drenaje sanitario, agua potable y 52 descargas domiciliarias.
La inversión de esta obra es de más de 15.3 millones de pesos ($15’398,417.23) destinados por el programa IPP de Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social 2018, mediante una licitación pública nacional que falló a favor de la empresa celayense ‘Construpisos 2000’.