La cortina, que es un especie de compuerta parecida a la de las presas, deberá estar más arriba del 1.60 metros que alcanzó la inundación en el mes de junio.
El Vicepresidente de Manufactura, Jesús Baez, informó la ubicación de esta barrera, como una de las varias estrategias implementadas antes de la temporada de lluvias.
“Se va a colocar una cortina que controle el agua. Está conectada en el canal de la SCT y al río Laja, hay un canal que va a la par con la vía del tren, ahí estará”, afirmó.
En tanto, el Presidente de Honda México, Hiroshi Shimizu, dijo que no podían proporcionar detalles de las medidas y el costo de la cortina, pero sí aseguró que no será financiada por el Estado.
“No podemos revelar especificaciones, (¿quién paga la construcción?) es nuestro bien privado de Honda, así que nosotros lo vamos pagar, es parte de la mejora de la infraestructura pública”.
En un recorrido por la parte externa de la planta se pudo confirmar que se encuentran los indicios de lo que será la cortina, con una continua montaña de arena que rodea la planta.
También se aprecia maquinaria en la zona en donde se construye un pozo de absorción que permitirá acumular agua para que sea absorbida por el subsuelo, y evitar una nueva inundación.
Este pozo, además cuenta con su equipo de bombeo, para funcionar en caso de emergencia como la registrada el pasado 28 de junio pasado, y sacar el agua.