CELAYA, GTO. 10 DE DICIEMBRE 2024.- Los recursos y apoyos a asociaciones civiles del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de desarrollo social y seguridad pública (FIDESSEG) continúan, sin embargo apenas se le destinó a Celaya cerca del 10% del recurso, dándole prioridad y mayor recurso a la ciudad de León.
Juan Yúdico Herasti, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Celaya, lamentó la situación, pues este recurso se apoya a diversas causas como el Conservatorio de Música y Artes, apoyo para combatir el cáncer de mama, niños, entre otros.
“De hecho hoy el gobierno del estado dio algunos apoyos de los que se comprometió a seguir gestionando, ya no fue con el impulso que se venía dando con los recursos que se habían dado por parte del FIDESSEG, casi se recortaron a la mitad y lo más grave es que nos toca como celayenses, a los celayenses solo nos tocó un porcentaje mínimo; de menos del 10% sí, a los proyectos de Celaya cuando en otros lugares se fue casi al 80% (¿a cuánto equivale esto en dinero?) a los celayenses les tocaron 14 millones más o menos y al municipio más favorecido siempre, se fueron 80 millones (¿León?) usted lo dijo”, declaró Yúdico Herasti.
En ese sentido expresó que están buscando acuerdos con la gobernadora Libia Dennise García.
“No nos interesa ninguna disputa con nadie, lo que queremos es que así como se reconoció que el dinero tenía un fondo o tenía una, de dónde venía el dinero precisamente, también lo que se reconoció que ese destino tenían que ser las asociaciones civiles y los mecanismos para dárselos, eso es nuestro gran impulso”, resaltó.
Reiteró que se busca que se cumplan esos acuerdos y el dinero llegue a las asociaciones civiles, haya un consejo ciudadano y el proyecto siga.
“Que deje ese legado a los guanajuatenses,como un organismo fuerte, comprometido, que ayude a que las asociaciones civiles se fortalezcan”, puntualizó.
En ese sentido comentó que hubo un primer acercamiento con la gobernadora, donde se habló, se generaron estos acuerdos, pero no ha habido otro.
Finalmente hace la reflexión de que se pueda mantener el fideicomiso, que aunque lo dude, se buscan los acuerdos, para seguir apoyando a las asociaciones y aunque desaparezca el fideicomiso se sigan apoyando a las asociaciones.