Dará Estado 100 mdp para puente de la UPG

2fe16eac 1445 4ae5 9c5a 6b9f18398dc5

CELAYA, GTO. A 06 DE NOVIEMBRE DEL 2018.- El Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se comprometió a construir el puente de acceso a la Universidad Politécnica de Guanajuato con un valor de 100 millones de pesos.

Resaltó que este puente, beneficiará a más de 3 mil alumnos y cruzará el río Laja.

Fue el Presidente de Cortazar, Ariel Corona Rodríguez,  quien en su mensaje, pidió al Gobernador su apoyo para la construcción del puente, pues destacó que es una solicitud de los alumnos, que sufren diariamente el tráfico por la carretera panamericana y que, con las obras que se realizan en ella, tardan bastante tiempo en llegar a sus casas.

«Es por eso Gobernador, que nos gustaría solicitarle que nos pudieras apoyar y ojalá que en estos 3 años, sé que son 6 años de gobierno, ojalá que fuera en estos 3 años hacer está obra, sé que no es barata y esa es la razón por la cual pedimos tu apoyo y es una obra de alrededor de 100 millones de pesos pero sabemos que Cortazar es un municipio al que le darás tu apoyo y respaldo».

Por su parte, el Gobernador del Estado, destacó que la Universidad Politécnica cuenta con un buen nivel académico y sus alumnos han destacado en varios aspectos, por lo que se comprometió a dar el recurso para la construcción del puente.

» La UPG es un ejemplo para nosotros, de lo que debe ser nuestras instituciones públicas, que es apostar al capital humano, no hay razón para  dejar de invertir en esta Universidad, lo hizo con mucho entusiasmo el Gobernador Miguel Márquez, es una universidad que quería mucho y por supuesto que lo voy hacer yo, delante de todos como testigos que son quienes lo sufren, vamos por ese puente, cuentan con lo 100 millones de pesos por que ese puente va evitar que den una gran vuelta y con las obras hacen hasta 45 minutos para llegar a Cortazar», puntualizó.

ENTREGA INFRAESTRUCTURA EN UPG

Luego de su visita a la UPG donde con una inversión de 24 millones 800 mil pesos, inauguró la velaria y el edificio docente de la Universidad.

La velaría, tuvo un costo de 3 millones 700 mil pesos e incluyó, cimentación, anclajes, mástil principal y perimetrajes, membrana arquitectónica con laca fluorada, tensana con cables de acero inoxidable.

Por su parte, el edifico docente, incluye, 16 aulas, 2 salas isopticas, sala de conferencias, 2 laboratorios de cómputo, 4 servicios sanitarios, 3 áreas de docencia, todo con valor de 27 millones 100 mil pesos.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores