CELAYA, GTO. 15 DE JULIO 2019.- Además de los recortes presupuestales, el sector agropecuario enfrenta recortes de personal de dependencias federales, cuyas instalaciones, en algunos casos, se encuentran “abandonadas”.
Así lo señaló el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, José Francisco Gutiérrez Michel.
Tras recordar que el recorte presupuestal federal fue de 20 mil millones de pesos para los programas rurales de recursos federales, el funcionario destacó los despidos en la entidad.
“Afectó a los Centros de Apoyo de Desarrollo Rural, la Delegación y a los Distritos de Desarrollo Rural, se está a la espera de que el Gobierno Federal determine si habrá personal nuevo o de qué manera se manejarán; las oficinas que están prácticamente abandonadas”, dijo Gutiérrez Michel
en días pasados, se dio a conocer que la SAGARPA ahora llamada SADER hizo despidos masivos en todo el país desmantelando las oficinas de agricultura ya que se habla de un aproximado de mil 500 empleados a partir del primero de julio.
El Secretario explicó que el año pasado, la dependencia a su cargo recibió 85 mil millones de pesos de recursos federales y que en este ejercicio solo fueron 65 mil millones.
El recorte representó el 30 por ciento menos en comparación a lo que se hizo el año pasado, esta situación alarma al sector agroalimentario ya que es líder a nivel nacional.
“Somos el séptimo lugar a nivel nacional dentro del PIB del sector primario, es altamente generador de empleo, somos un estado exportador, producimos más de mil 500 md dólares en alimentos exportados, es difícil creer que el gobierno federal haya realizado el recorte, estamos esperando que corrijan el rumbo” dijo el funcionario estatal.
Aseguró que el gobierno del Estado ha gestionado 205 mdp de una bolsa de concurrencia los cuales se sumarán a las aportaciones de los gobiernos Estatal y Federal y a las aportaciones de los productores, todo esto para equipar y modernizar la tecnología que les permita ser más eficientes.
Dijo que se mantendrán los presupuestos para el campo, se cuenta con mil 100 millones para subsanar los recortes que se han tenido por parte de la federación. “estamos siendo muy estratégicos, dando tiros de presión, por ejemplo, enfocándonos en los temas de las sanidades la inocuidad en donde podemos ver el riesgo de que las exportaciones del estado llegaran a tener algún problema” externó el titular de SDAYR.
Agregó también que son más de 260 mil personas las que se dedican a las actividades primarias, más de 50 mil unidades de producción en la parte ganadera y el resto en la parte agrícola, aseguró que los recortes provocan que se deje de producir al nivel que se estaba haciendo, afortunadamente en Guanajuato se cuenta con una gran capacidad de organización que permite buscar otros esquemas, e incluso financiamientos, entre ellos créditos con la banca e instancias como el FIRA.