Aunque el síndico y presidente de la comisión de Hacienda, Jorge Armengol Durán, reconoció que en algún momento se informará la ubicación del terreno que donaron a la SEDENA, por el momento “prefieren” mantenerlo a discreción, pues dijo, “se trata de un tema de seguridad”.
“Ya, ya se tenía, (¿La ubicación no se va dar a conocer?) Sí se los puedo dar a conocer pero como es un tema de seguridad, si lo quieren conocer con mucho gusto pero no sé, si haría lo adecuado yo, entonces, con gusto se los doy, lo pueden ver pero quiero reservarme un poquito eso, ¿Considera que siempre se va mantener en secreto?) No, yo creo que no porque una vez que empiece la construcción va ser notorio, una vez que empiecen operaciones”.
Agregó que la SEDENA, les solicitó que el predio sea una superficie mínima de 2 hectáreas, que cuente con una superficie sensiblemente plana sin hundimientos, si adeudos fiscales, con el uso de suelo adecuado, con servicios de infraestructura y servicios básicos.
El síndico indicó que fue el área de control de activos de la Tesorería Municipal, les informó que dentro de la reserva territorial del municipio, sí hay un predio con dichas características, por lo que no era necesario comprar algún terreno.
Finalmente, informó que datos proporcionados por la Alcaldesa Elvira Paniagua Rodríguez, la inversión del proyecto será de 20 hasta 30 millones de pesos; se estima que su construcción arranque en junio del presente año y comience su operación en enero del 2020.