Ejecuciones dejan huérfanos a 30 niños en Apaseo

nina oso
APASEO EL ALTO. GTO. 28 DE FEBRERO DEL 2018.- Como parte de los daños colaterales de la violencia que se vive en el Estado de Guanajuato, alrededor de 30 niños se han quedado huérfanos en este municipio, por que alguno de sus padres o ambos han sido ejecutados.

Sin un albergue y sin programas con recursos propios, el gobierno municipal hace frente a esta situación sin un protocolo específico para familias afectadas por la violencia.

El presidente municipal de esta localidad ubicada  en la zona limítrofe con Querétaro, Miguel Ángel Sánchez Escutia, explica que estos niños son “víctimas de la violencia” y reconoce que no hay recurso que alcance.

Por Apaseo el Alto atraviesa uno de los ductos de PEMEX que va desde Tula a Salamanca lo que resulta propicio para la ubicación de tomas clandestinas para la extracción de hidrocarburo.

El alcalde panista, explica que el “estigma” del pueblo “huachicolero” sí afecta el desarrollo del municipio, pero sobre todo, la violencia ha generado una reacción social en un aumento en familias desintegradas.

“Son huérfanos que se están quedando y son víctimas de las violencia. Son daños colaterales fuertes”, reconoce el edil.

Según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, los homicidios en Apaseo el Alto han aumentado del 2015 al 2017 un 45%.

El reporte oficial indica que en 2015 el municipio registró 42 homicidios; en 2016, 49 casos y el año pasado cerró con 61. En lo que va del 2018, van cerca de 20 ejecuciones en apenas 2 meses.

“A través del DIF estamos implementando estrategias para darles atención psicológica y darles oportunidad de becas, de empoderamiento de la mujer para las viudas que podamos, honestamente no alcanza el recurso para todo lo que quisiéramos”, explica el Alcalde.

Sánchez Escutia afirma que de un año a la fecha se registran 3 decenas de menores de edad que van desde un año hasta los 17 años y 18 cuando dejan de ser menores y son responsables de sí mismos.

“Aproximadamente son unos 30 niños que han quedado huérfanos de un año para acá. Es un fenómeno que también debemos de atender en niños y adolescentes, son varias las vertientes que se están viviendo por esta ola de violencia”.

 

SIN PROTOCOLOS

Con un presupuesto anual operativo de 122 mil 930 pesos, el DIF municipal atiende los diferentes programas de Desarrollo Social para las familias de Apaseo el Alto.

La  Directora del DIF municipal, Susana Jiménez Puga,  reconoce que no tienen programas propios para la atención de estos menores de edad, ya que las becas y apoyos  a niños se otorgan en función de los programas estatales del DIF Guanajuato.

“En apoyos a niños, niñas y adolescentes tenemos varios programas, el de prevención de riesgos sociales les damos platicas en las escuelas y dentro de este programa les damos un apoyo económico, esta beca llega por parte del DIF estatal, son de alrededor de 400 pesos mensuales”.

El DIF municipal no cuenta con un albergue para alojar a los menores que requieran de apoyo por haber perdido a sus padres o por estar en “riesgo de calle”. La directora explica que en caso de requerirse trasladan a los niños a algún albergue en Celaya o en León, San Miguel para lo cual el sistema no tiene presupuesto etiquetado.

“Nosotros no tenemos albergue y aquí en el municipio no hay ninguno, entonces si se da alguna situación en donde se requiera resguardar algún niño tenemos que vincularnos con otras instituciones en otras ciudades”.

Jiménez Puga detalla que regularmente trabajan en la red familiar, en donde se buscan parientes de los menores que puedan hacerse cargo de ellos.

“De los niños que han quedado huérfanos por alguna situación de violencia no tenemos a resguardo a ninguno en el DIF, primero es buscar una red familiar, esta debe ser apta en todos los sentidos, inclusive en el sentido económico.

Al preguntarle si hay algún programa específico para estos niños, la funcionaria reconoce que no, pero se canalizan a otros programas sociales y legales.

“Pues como un programa no, pero si se presentara un caso de algún niño expósito o abandono inmediatamente interviene la Procuraduría auxiliar”.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores