VILLAGRÁN, GTO. 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.- Con más del 60% de los homicidios vinculados al crimen, en Guanajuato matan a más personas a causa de la disputa por la plaza por el control de la droga y el huachicol que el promedio nacional.
Lo anterior, según lo informado por el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien reiteró la necesidad de que en la entidad se refuerce la estrategia con la presencia de más elementos federales.
Indicó que de cuerdo a los datos emitidos en el Consejo Nacional de Seguridad, a nivel nacional de cada 10 homicidios 5 tienen que ver con delincuencia organizada; en Guanajuato la cifra de ejecuciones es de casi el 70%.
“Si hacemos la misma comparativa en Guanajuato, nosotros estimamos que la cifra relacionada con ejecuciones es mayor, está por encima del 60 por ciento, se requiere para el tratamiento de estos delitos, que son del fuero federal, se requiere la mayor presencia de todas las instancias federales (…) en Guanajuato de cada 10 homicidios, más de 6 está relacionado con la delincuencia organizada” dijo en entrevista este domingo.
Indicó que esta cifra superior al promedio nacional demanda que la PGR, ponga especial atención en Guanajuato.
“Ante este tipo de manifestaciones, por supuesto que se requiere mayor presencia de la policía federal, mayor actividad de la Procuraduría General de Justicia, o sea, no a través de la delegación sino a través de la Subprocuraduría que investiga los delitos de delincuencia organizada”.
Reconoció que si en Guanajuato hay más muertes relacionadas con el crimen, es por la disputa por el control de la zona, por droga y por el “huachicol”.
“Nosotros eso lo calculamos y lo hemos dicho, hay dos factores, uno es estas bandas del crimen peleándose por la venta y distribución de drogas y también en Guanajuato, de manera muy puntual todos los delitos que tienen que ver con hidrocarburo que también hay una pelea entre diferentes bandas por tener el control del hidrocarburo”.
Alvar Cabeza de Vaca aseguró que las propuestas se han realizado, pero no se ha visto avance.
En el tema de las armas, el funcionario estatal, dijo que al día en la entidad se detienen 15 personas al día con armas ilegales que obtienen su libertad, “luego a estas personas las encontramos con que fueron ejecutadas o fueron ejecutores”, afirmó.