CELAYA, GTO. A 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.- Al indicar que lleva un 70% del documento analizado, el Regidor Independiente, Mauricio Hernández Mendoza, señaló que el tiempo que hay para analizar, presentar observaciones, revisar que sea subsanado el borrador y aprobarlo, es «apretado».
En entrevista sobre el tema, comentó que durante el fin de semana, realizó la supervisión detallada del documento y al día de hoy, solo concluyó los temas de las áreas centralizadas, lo que representa el 70%.
«Es un documento que tiene áreas de oportunidad importantes, porque si los ediles vamos a estar reportando observaciones el próximo miércoles, quedará solamente una semana, al día 22 que es la fecha tentativa que se mantiene para que la Alcaldesa rinda su tercer informe de Gobierno”.
Señaló que en dicha semana, deberían de ocurrir actividades importantes, como es la revisión por parte de quien elaboró el documento y que se regrese nuevamente al cuerpo edilicio para verificar que las observaciones realizadas fueron o no, subsanandas y finalmente, la aprobación del documento.
«Todo esto tendría que ocurrir en una semana y es a lo que me he venido refiriendo al establecer que el periodo mínimo de 15 días, es apenas lo suficiente para que recibamos el documento, lo revisemos, demos retroalimentación, lo corrijan, regrese al cuerpo edilicio para su revisión y sea sometido al pleno del Ayuntamiento».
El Regidor dijo que ha escuchado declaraciones en que 5 días es más que suficiente para hacer una lectura, sin embargo, destacó que el documento no sólo debe ser leído sino analizado.
Pese a lo anterior, el Regidor manifestó que como ediles, tendrán que ajustarse al tiempo que se les dio para revisar el documento, pero lo que le preocupa es el resto del proceso.
«Lo que me preocupa es lo que venga después, las personas que elaboraron el documento y que además, según entiendo por una declaración que se hizo la semana pasada, ni siquiera es personal interno de la Presidencia, las personas que lo hayan elaborado tengan el espacio suficiente para poder llevar a cabo las correcciones y posteriormente, desde luego que me preocupa el espacio de tiempo que nos van a volver a dar a los ediles para revisar las correcciones».
Dijo desconocer la agenda de la Secretaría Particular, del 15 al 22 de septiembre, para el tema, pues reiteró el tiempo es muy corto.