CELAYA, GTO. A 15 DE OCTUBRE DEL 2020.- Tres de los catorce síndicos y regidores de Celaya, coincidieron en que no aumentarán su salario pese a la recomendación que hizo el Congreso del Estado.
Entrevistados por separado, el regidor del PAN, Aldo Velásquez Velázquez, el regidor Independiente, Mauricio Hernández Mendoza y la regidora de MORENA, Bárbara Varela Rosales, coincidieron en que mantendrán su salario actual y no aceptarán el ajuste.
Actualmente, los síndicos perciben 54 mil 350 pesos mensuales (cada uno) y los regidores 48 mil 916 pesos mensuales (cada uno) y el Congreso del Estado, les recomendó, percibir, 73 mil 189 pesos mensuales a los síndicos (cada uno) y 65 mil 870 pesos mensuales a los regidores (cada uno).
El panista Aldo Velásquez, destacó que síndicos y regidores no han ajustado salario desde el 2019 y aseguró que se mantendrán así, por lo que no aceptará el aumento salarial que se le recomienda.
“El Ayuntamiento de Celaya, desde enero de este año, rechazamos la sugerencia que nos hace el Congreso del Estado, respecto a nuestro salario, porque viene con una cantidad bastante considerable, nosotros decidimos quedarnos con el salario de enero del 2019, ya que el Ayuntamiento de Celaya, no hemos tenido ajustes desde enero del 2019 y continuaremos en ese mismo sentido, en el tenor de ser empáticos con la sociedad, estamos viviendo momentos complicados económicamente y de salud, entre otros temas”.
El regidor Independiente, Mauricio Hernández, calificó como insensibles y falta de empatía el recomendar a los 46 Ayuntamiento incrementar sus salarios.
Destacó que es una incongruencia del Congreso, pedir un aumento del 3.5% a los impuestos municipales y al mismo tiempo, avalar el mismo porcentaje de incremento a los salarios de los Ayuntamientos.
“Considero totalmente insensible y falta de empatía con la ciudadanía en estos momentos tan complejos en la administración del gasto público en los municipios, que el Congreso haya aprobado sugerir a los 46 Ayuntamientos, un aumento del 3.5% para los sueldos de los ediles”, dijo.
“No es momento para priorizar en materia de gasto, un aumento al salario de los Ayuntamientos, creo que los 46 municipios deben ser muy responsables en la manera en la que habrán de priorizar su presupuesto de egresos en el 2021”.
Por su parte, la regidora de MORENA, Bárbara Varela, señaló que sería una incongruencia que con el tema de la pandemia y de tantas necesidades, el Ayuntamiento apruebe el incremento. Dijo confiar en que “tengan los pies en la tierra” y no lo acepten.
“La austeridad es de los principios de MORENA y el tema del no incremento a los sueldos siempre ha sido parte de nuestra agenda, desde que tomamos protesta hemos estado insistiendo en ese tema de no incremento a los sueldos, (…) sobre todo porque los sueldos que tenemos son suficientes y creemos profundamente en la frase de que no puede haber un pueblo pobre con un gobierno rico”.