IMIPE presume avance en Ferroférico

CELAYA, GTO. A 04 DE DICIEMBRE DEL 2020.- El Director del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Rodolfo Amate Tirado, resaltó que los trabajos en el proyecto del ferroférico en Celaya “mantienen un avance constante”.

En entrevista, comentó que en los últimos meses se ha dado pasos importantes para su conclusión, pues recordó que el proyecto lleva más de 10 años en proceso.

Confirmó  los datos que declaró en días anteriores en Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, quien indicó que se concluyó el tramo de 8.5 kilómetros que va de la armadora Honda hacia el entronque de la línea A de Ferromex.

“Es estos tramos falta la instalación de vías, que es un trabajo relativamente rápido y tendrá que ir de la mano de la última pieza importante para que pueda concluirse la línea A de Ferromex, que es el Distribuidor Celanese, (…) Es una obra muy importante, ambiciosa; sabemos que están en negociaciones Ferromex con el gobierno federal y ha intervenido de manera sobresaliente Gobierno del Estado, para que pueda iniciarse esta obra que marcará la ruta crítica para que entre en funcionamiento la línea A del Ferroférico”.

Presumió que otras obras que se desarrollan sin contratiempos son el Distribuidor Aeropuerto, muy cerca del relleno sanitario Tinajitas, el cual aseguró, está muy avanzado.

“El tramo que va de este distribuidor hacia Celanese, que es de 12 kilómetros, así como el tramo de Honda hacia Celanese, otros 4 kilómetros, ya hay terraplenes, terracerías y durmientes”, dijo.

Amate Tirado, indicó que la obra proyecta una inversión de 500 millones de pesos y que el proyecto, elaborado por Ferromex, contempla la construcción de tres cruces sobre el río Laja, por lo que es una obra compleja que, tras concluirse, permitirá que Ferromex ya use el libramiento y sus trenes salgan de la ciudad.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores