CELAYA, GTO. A 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.- En 7 meses, el Gobierno Municipal redujo el pago por Derecho de Alumbrado Público (DAP), 6 millones 106 mil 217 pesos, monto que representa un 10% comparado a lo que pagaron en 2019.
La Tesorera Municipal, Lourdes Herrera Rodríguez, informó que a mediados de agosto, la Comisión Federal de Electricidad, les facturó julio.
Indicó que de enero a julio del 2020, se han hecho pagos por 52 millones 593 mil 224 pesos y en el 2019, pagaron 58 millones 699 mil 442 pesos.
“Es decir, en el mismo periodo, hemos hecho pagos menores de 6 millones 106 mil 217, que representan un 10% menos de lo que veníamos pagando, esto es algo muy favorable para el Municipio porque de alguna manera estamos viendo reflejados el impacto del ahorro en el tema financiero por la sustitución de luminarias y el apoyo del Congreso del Estado, que se modificó la fórmula para el cálculo del DAP”.
Además, agregó que han tenido un incremento en la recaudación (cobro que hace CFE del DAP a los celayenses a través del recibo bimestral), respecto al año anterior.
Señaló que de enero a julio, recuperaron 45 millones 365 mil 732 pesos y en el mismo periodo del 2019, 36 millones 393 mil 591 pesos, es decir, obtuvieron 8 millones 972 mil 141 pesos más este 2020.
Respecto al déficit, la Tesorera señaló que de enero a julio del 2019 tenían, 21 millones 301 mil 843 pesos y actualmente, el es de 6 millones 303 mil 101 pesos.
Lourdes Herrera reiteró que esta disminución en el pago y déficit, se debe al cambio de 1 mil 249 luminarias que se hizo en el 2019, por lo que con el cambio de 8 mil 700 más lámparas éste 2020, estima que para el 2021 haya más bajas en los números financieros ante CFE.