CELAYA, GTO. 15 DE ABRIL 2024.-Formar un bloque con los representantes de la región, gestionar recursos para el distrito y cuidar que los mismos sean aprovechados para el pueblo y no para el interés de unos pocos, para ello vigilar desde su trinchera, además de apoyo al deporte y desarrollo económico son algunas de las propuestas que dio Marco Gaxiola, candidato por la coalición PAN-PRI-PRD para la diputación local del distrito XVI .
“Me siento contento, muy agradecido por la oportunidad, el día de hoy arrancamos una campaña corta, para bien o para mal como se quiera ver, son 45 días que serán de trabajo muy intenso para recorrer el distrito, pero en un sentido diferente, afortunadamente he tenido la oportunidad de recorrer diferentes comunidades y colonias de mi distrito”, comenzó.
Confía en que la oportunidad que tuvo en sus diferentes cargos públicos, de tener un acercamiento con la ciudadanía desde hace ya muchos años, le permita poderlos representar de una manera digna y como se merecen en el Congreso del Estado.
“Hoy tengo la oportunidad de aplicar, de implementar ideas directivas y conceptos que tradicionalmente no son utilizados por parte de las representaciones legislativas en este caso y creo que puedo hacer algo importante por la ciudad, por mi región”, externó.
Lo primero que hará, es construir un ejercicio de fidelidad entre todos, quienes sean diputados de esta región Laja-Bajío.
“Una de las apuestas es que construyamos un método, un concepto de fidelidad, entre la ciudadanía; la que vamos a representar en el congreso del estado y todos los que lleguemos de la región Laja-Bajío y los que tengamos relación con los nueve municipios que la componen, porque tenemos que aprender de quienes han logrado de manera legítima a partir de su organización, de la forma empoderada en la que se hace representar, que es la región de León”, explicó.
Detalló que en León hay seis diputados, pero siempre acompañados del sector empresarial, del expresidente, de gobernadores, líderes de grupos, de expresiones civiles y todos ellos van desde la fórmula que se registran como candidatos, lo hacen siempre así; como el bloque León.
La creación de este bloque ha permitido que de manera inteligente se logre gestionar lo que tradicionalmente se conoce como “la mayor cantidad del presupuesto” sea dirigido hacia aquella zona.
“Nosotros tenemos que aprender lo que se hace bien, y creo que si logramos bajo este concepto de seguridad con los diputados de la región, diseñar y construir un bloque, vamos a poder hacer respetar los intereses de la región Laja-Bajío, por supuesto, el municipio de Celaya, Guanajuato y construir las herramientas y las estrategias necesarias para atraer y mencionar el presupuesto justo para lo que representamos en nuestra participación y aportación al estado”, dijo.
Dado sus conocimientos en administración y gestión de recursos no solo de los públicos, cree en el apoyo a la ciudadanía y la gestión y trabajo en conjunto.
“Yo creo que tenemos que entregarle herramientas a la ciudadanía para que sean ellos a través de modelos que se construyan asertivos y pueda la ciudadanía en sus comunidades, sus polígonos o colonias decidir y definir cómo, cuándo y dónde se aplican nuestros presupuestos públicos, no con las herramientas actuales como la del COPLADEM que es un gran avance, por supuesto, pero que sólo sirven para deliberar y socializar al final las decisiones de los organismos que deciden las cosas del ejercicio presupuestal en los territorios municipales y estatales”, señaló.
Por lo que diseñará modelos y herramientas para incluir a las comunidades y colonias, que haya una participación, así podrán priorizar las necesidades para los lugares en que ellos viven.
Para lograr esto, además de que en caso de llegar, será la oportunidad desde su trinchera poder vigilar que el recurso llegue y no solo en beneficio de unos pocos.
“Es vigilar y detener el soborno y la corrupción, nosotros estaremos muy pendientes de vigilar el ejercicio, correcto, de cumplimiento y el respeto a lo que contribuye cada uno de los celayenses y la gente del estado de Guanajuato, siempre he sido muy celoso de eso y lo seguiré siendo”, declaró.
Reiteró que será fiel y celoso del interés de la región Laja Bajío que podría representar, pues al final, los ciudadanos son quienes lo eligieron.
De igual manera, apoyará comunidades y colonias, acercarse con el delegado, pero que no solo sea un título, sino brindar herramientas para que puedan tener capacidad instrumental y jurídica, que pueda aportar reglamentos en las comunidades y así crecer.
“En las colonias no podrás suponer que puedes influir en el direccionamiento, en la priorización de la obra o del ejercicio, en la implementación de política pública que tú crees que más conviene tu colonia, si no hay instrumentos y herramientas que lo permitan; hoy la caja de herramientas no lo permiten, por eso, cuando llegan representante improvisados que es uno de los principales daños que tenemos, donde queda claro que no solamente es suficiente la buena voluntad, la disposición, el coraje de hacer que las cosas cambien, sino que hay que saber a donde llegas, que puedes cambiar, que puedes transformar para que eso suceda este yo me ofrezco para lograrlo para construir esos métodos, esas herramientas y modelos que le den alcance a la ciudadanía para lograrlo”, expresó.
Con respecto a los candidatos opositores, con respeto dijo que cada uno, se ve que tiene interés de ver por el pueblo, pero pide la confianza de la gente por su experiencia, modelos que ha presentado, ya que uno de los principales problemas del país es que llega gente improvisada.
“Uno de los principales problemas del país es que llega gente improvisada, gente que sólo tiene anhelos, buenas disposiciones y sueños, pero que pueden pasar a veces de ser regidores a ser diputados pasar tres años y nunca entender claramente cuál era su función o para qué estaban ahí, porque no sabían ni conocían los instrumentos, las herramientas y llegas y gestionas lo mejor que puedes, lo que encuentras, pero nunca te haces la pregunta de ¿por qué hiciste esas herramientas? ¿quién las construyó, en base a qué? ¿Cuál fue la causalidad que llegó a construir ese procedimiento y ese método o esa herramienta y yo sí, me concentro mucho en eso. Yo siempre pido al equipo que me acompaña en el trabajo que entendamos lo que tenemos sobre la mesa y que aprendamos a cambiarlo, a transformarlo porque lo más importante es el impacto del resultado que estamos buscando”, comentó.
Para lograrlo, identificar una problemática, diseñar una política pública, una que permita que sucedan cambios positivos, en un impacto de resultados
Finalmente, comentó que las comisiones que le gustaría integrar sería presidir la comisión del deporte y la de desarrollo económico.
“Voy a ser el diputado del deporte y la cultura. Voy a fortalecer el sistema de cultura física y deporte en el Estado de Guanajuato. Voy a lograr que se garantice lo que venimos construyendo en escalabilidad y que todo el recurso que se debe de comprometer de manera multianual para el tema de deportivo y cultura física esté ahí, no porque yo haya sido director, sino porque he observado que desde ahí se logra influye de manera muy poderosa en la reconstrucción y restauración social, y por otro lado, por supuesto, pues participar en la comisión de Desarrollo Económico, tengo experiencia en ello, creo y sé, que la vinculación entre el sector productivo del conocimiento que son la academia de capacitación y la industria o los sectores de empuje económico en nuestro estado, y de crecimiento que necesitan atenderse, necesitan una vinculación muy asertiva”, finalizó.