Mejoran escuelas públicas con más de 2mdp

esc

CELAYA, GTO. 14 DE SEPTIEMBRE 2021.-Con la quinta propuesta del programa ‘Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza’, se ha ejercido un monto total de 2 millones 349 mil 249 pesos, lo que representa el 78.3 por ciento del total de recursos y 124 escuelas beneficiadas en las que estudian 31 mil 474 niñas y niños celayenses.

Así lo dio a conocer Mauricio Hernández Mendoza, Regidor Independiente y presidente de la Comisión de Educación, luego de que este martes 14 de septiembre quedara aprobada la quinta propuesta del programa en Sesión de Ayuntamiento.

Tan sólo esta quinta propuesta-detalló el Edil, contempla una inversión de 679 mil 667 pesos para equipamientos y/o mantenimientos en 37 escuelas públicas cuya matrícula en suma es de 12 mil 91 alumnas y alumnos.

De las 37 escuelas beneficiadas en esta propuesta 22 son de la zona urbana y 15 de la zona rural;  9 preescolares, 18 primarias, 6 secundarias y 4 telesecundarias.

Rehabilitación de sanitarios para la Secundaria Melchor Ocampo y mantenimiento de energía eléctrica en el Jardín de Niños José Vasconcelos, ambas de colonia Lagos; mantenimiento de techos y ventanas de aulas en la primaria Enrique Colunga de Los Olivos; mantenimiento de energía eléctrica y sanitarios de la Primaria Club de Leones del Barrio de la Resurrección o en la Secundaria José María Morelos y Pavón de la Hacienda del Bosque, por mencionar algunos ejemplos del destino que tendrán los recursos.

Hernández Mendoza comentó que muchas de estas escuelas requerían del apoyo para estar en condiciones de atender a las alumnas y alumnos en las aulas de clase, pues en algunos casos no contaban con luz eléctrica o incluso el funcionamiento de los sanitarios, por ejemplo.

“Se ha estado trabajando de manera estrecha y coordinada con la Delegación de Educación Región V Este para atender el diagnóstico que ya tienen y de esta forma subsanar las necesidades más apremiantes de nuestras escuelas”,  remarcó el Regidor.

Hernández Mendoza recordó que la primer propuesta, aprobada en marzo de este año, contempló 40 escuelas con una matrícula de 9 mil 159 alumnos y un recurso de 770 mil pesos; la segunda propuesta se aprobó en mayo para 20 escuelas que representan 5 mil 123 estudiantes y un recurso económico de 384 mil 278 pesos; la tercer propuesta fue aprobada en julio y contempló un recurso de 204 mil 889 pesos para beneficio de 11 escuelas y una matrícula de 2 mil 300 alumnos; y la cuarta propuesta se aprobó el 01 de septiembre con 310 mil pesos aprobados en beneficio de 16 escuelas cuya matrícula representó a 2 mil 810 alumnas y alumnos.

Finalmente, mencionó que la bolsa total del programa ‘Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza’ es de 3 millones de pesos, de los cuales ya se ha ejercido el 78.3 por ciento, quedando por ejercer sólo 650 mil pesos 751 pesos, recursos con los que se seguirán atendiendo las necesidades más apremiantes de las escuelas públicas del municipio.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores