CELAYA, GTO. A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2018.- Tras presentar un notable retraso en la obra de la Glorieta Fundadores, la empresa Mueve Tierra de Celaya, podría ser sancionada no solo económicamente, sino con contratos de obra pública.
El director de Obras Públicas, Juan Gaspar García Aboytes, informó que analizará la Ley de Obras para ver que pueden hacer con la empresa ante sus incumplimientos.
“(¿Se reunió con la empresa contratista?) Sí, decirles que terminen, administrativamente ya está, (¿Qué argumentan del retraso?) No, pues las cosas que argumenten, ya está sancionado y ya están finiquitados, ya están empatados todos los conceptos de los pagos o de las deducciones, ya está conciliado con ellos”, dijo.
“(¿Se tomaría en cuenta para próximas obras?) claro que sí, son cosas que se toman en cuenta, (Me refiero a si les volverían a dar otra obra) Son cosas que se contemplan, que se valoran para las siguientes obras, (¿Pero sí se les estaría contratando nuevamente?) Se les estaría tomando en cuenta su actuar como contratistas, lógicamente las consideraciones que se deban contemplar, la ley no dice que los excluyas completamente pero sí puedes sancionarlo por un tiempo por incumplido, necesito verificar en la ley que es lo que contempla pero aplicaremos lo que corresponda a la ley”.
El director comentó que Mueve Tierra será sancionada por 530 mil pesos aproximadamente y su trabajo será analizado para próximas contrataciones.
Aseguró que la obra de la Glorieta Fundadores, que tuvo un costo de 23 millones de pesos, está por ser entregada al municipio.
Agregó que el proyecto tuvo modificaciones en los semáforos, pues éstos, no se encontraron como se pretendía.
“Está el proceso para hacer la entrega-recepción, esa obra tiene una serie de sanciones de aproximadamente, 530 mil pesos, hubo algunas modificaciones, por ejemplo en los semáforos, no son los que estaban contemplados en el proyecto, sin embargo, son cosas que pueden ocurrir en la obra, se modifica el concepto, se saca el precio y se hacen las deductivas y los ajustes necesarios, luego muchas veces se modifican porque no se encuentran en el marcado, por una cosa o por otra pero, toda esa problemática que traía la obra, ya está a punto de finiquitarse”, puntualizó.