Mujeres, las más afectadas por pandemia: IMUG

B3A39882 8BF6 4A49 BDB9 638ACBB8EAE8 1 1

ESTADO, GTO., A 05 DE ENERO DEL 2021.- La directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Anabel Pulido López, aseguró que las mujeres han sido las más afectadas durante la pandemia por COVID-19, ya que son ellas quienes representan el mayor número de comerciantes informales y dicha actividad cerró al 100% durante un periodo.

Agregó también que con el llamado “Quédate en Casa”, aumentaron los deberes del hogar como crianza y cuidado de los hijos menores, por lo tanto las mujeres tuvieron “dobles o triples jornadas de trabajo”.

“Las mujeres nos dedicamos en mayor número al comercio informal, las que nos autoempleamos estamos dedicadas a este comercio, si nosotros nos damos cuenta el comercio cerró completamente sus puertas y ellas tuvieron que establecer otras condiciones para poder allegarse de recursos”.

Indicó que a diferencia de los hombres, a las mujeres se les aumentó el trabajo doméstico, la crianza de hijas e hijos, los cuidados especiales durante la pandemia y la manutención económica en el caso de las madres solteras.

“Las mujeres tenemos dobles o triples jornadas de trabajo y tenemos otra situación la crianza de los hijos y el uso de nuestros tiempos está supeditada al cuidado de los hijos, si nosotros analizamos todo el panorama que se dio con el llamado quédate en casa, en marzo cuando surge la pandemia, pues el llamado también fue para los hijos e hijas, entonces eso todavía hizo que se agravara la situación de la distribución de los tiempos, esto llevó consigo que las mujeres que eran jefas madres de familia, tenían que hacerse cargo de la crianza de los hijos, tenían que estar al pendiente de las tareas”, mencionó Anabel Pulido López.

“A diferencia de los hombres, porque ellos no tienen esa distribución de tareas, porque a las mujeres se les carga no solamente la crianza de los hijos, si no también se le carga la parte del trabajo doméstico y también algo importante, los cuidados, en esta pandemia no todas las personas enfermas estuvieron en los hospitales, también estuvieron en las casas y ¿quién cuidó?, cuidamos las mujeres”.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores