CELAYA, GTO. A 10 DE ABRIL DEL 2018.- El director de Tránsito y Policía Vial, José Frederman Villatoro, aseguró que con la implementación de la multa electrónica, se disminuirá la corrupción por parte algunos de los elementos de Tránsito.
«Si, esta plataforma fue diseñada para que no se pueda incluso, desfasar a diferentes faltas o monto, sabemos que la gente pretende de alguna manera que se le aplique otro tipo de multa que no es y también se inhibe una vez que estos equipos cuentan con una cámara digital para la impresión de la fotografía y un GPS, para ver de qué sitio se está levantando la infracción y ver qué elementos la esta levantando y que turno, tiene muchos beneficios para la dirección».
El director negó que para la implementación de estas multas electrónicas, se necesite un cambio en el reglamento de Tránsito, pues dijo, éste ya está dentro del mismo, mencionadas solo como multas, no define si electrónica o manual.
Manifestó que con la compra de estos 10 equipos, Bancomer -quien les vendió el programa de multa electrónica- capacitó a 20 elementos de un solo turno y de la zona centro.
Añadió que la implementación de la multa electrónica, favorece al ciudadano que no tiene el tiempo de ir a las oficinas de Tránsito a pagar.
«Es darle la oportunidad al usuario de realizar el pago de la infracción, en el momento con una tarjeta de crédito o débito y la ventaja sería esa, el ahorrar el tema administrativo de acudir hasta las oficinas».
Aunque la Tesorera Municipal, Lourdes Herrera Rodríguez y el director de Tránsito, coincidieron en que el programa lleva un mes trabajándose, se contradijeron en cuanto al número de infracciones, por lo que Frederman Villatoro señaló que fue equivocación de la Tesorera.
«Comenzó hace poco más de un mes, ahorita llevamos solamente 232 infracciones levantadas así y sólo 5 personas nos han pagado con tarjeta pero bueno estamos en una primera etapa», declaró previamente la Tesorera.
«Se han levantado ahorita, cerca de 35 infracciones, no ha sido muy elevado rl número, toda vez que estamos en el proceso de la migración de toda las cuestiones que tiene precargadas el equipo, (La Tesorera comentó que eran más de 200 infracciones) No, más de 200 no, creo que en su momento quizá ella se equivocó en el tema de hacer el precargo de los vehículos, estamos en ese tema para no incurrir en cuestión de impugnaciones».