El director de Movilidad, Trinidad Martínez Soto, confirmó que será el municipio el que asigne recursos para la operatividad de las rutas, por lo que se recortaron de 5 a 3.
Lo anterior, al no tener la aprobación del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS) para concesionar el transporte con alguna empresa transportista del municipio.
“La semana pasada que habíamos estado trabajando con ellos, se vio que en lo que es el área de control de activos del estado, estaba todavía en evaluación el tema de la posible aprobación del comodato, sin embargo, ya al comentar esto con la presidenta, dio las indicaciones para que ya no esperemos, el servicio que tenemos comprometido ya no puede esperar y las indicaciones que nos dio, incluso a Tesorería, es que de celeridad a promover en la modificación presupuestal, el presupuesto suficiente para que operen”.
Trinidad Martínez, indicó que con la operatividad del municipio, solo se proyecta tener 3 rutas y no las 5 que se tenían en el programa.
Recordó que el proyecto inicial, se tenían 3 rutas fijas y 2 movibles a cargo del DIF, pero por el momento solo se trabajarán 3.
«Estamos hablando de 3 rutas, van a ser 3 unidades las que se estarán operando con lo que resta del año, que hablamos de 5 meses, estimando que salga pronto este recurso, con alrededor de 929 mil pesos de dinero municipal, este servicio, de las 3 unidades, es la modificación a nuestro presupuesto que se está solicitando, 929 mil pesos”.
Comentó que las unidades están equipadas para brindar el servicio, en materia de seguridad, de ascenso y descenso para las personas con sillas de ruedas.
El director comentó que los más de 900 mil pesos serán asignados a la contratación de los choferes, el combustible para las unidades, el mantenimiento preventivo, los seguros, la verificación, su integración al sistema de prepago SIBE y la compra de uniformes.
Finalmente, indicó que el municipio contrataría a 4 operadores para las 3 rutas, mismas que trabajarán de 8 de la mañana hasta 7 de la tarde.