Niega D. Social usar apoyos con fines electorales

c38a3c84 35f0 4ca8 8bf4 5b7a8ff03292

CELAYA, GTO. A 13 DE MAYO DEL 2018.- El director de Desarrollo Social, Alejandro Medina, negó que se estén utilizando los apoyos del área con fines electorales.

Después de 2 semanas y ante algunos comentarios en redes sociales sobre su uso para favorecer a un partido político en la colonia Jardines, el Gobierno Municipal descartó que el programa social de mejoramiento de imagen urbana se utilice con tintes políticos.

El director comentó que este programa social fue creado por el Gobierno del Estado en 2017 y está en operatividad desde entonces con el color que eligen los propios habitantes.

“El Municipio solo es un vínculo entre este programa social y los celayenses beneficiados, al seleccionar los edificios y viviendas que participan, ya sea en vivienda horizontal como casas a nivel de piso, o vertical como edificios, condominios y departamentos”, señaló.

“Ellos deciden si participan o no, se les muestra una paleta de colores, que viene desde el verde, amarillo, rosita, gris, azul de varios tonos, naranja, (…) Ellos escogen y firman una aprobación de parte de los inquilinos del edificio”.

Medina Hernández, informó que la propia Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, definió que los colores no tienen vinculación con algún partido político, por lo que los ciudadanos son libres de elegir el color que más les guste de la paleta definida para este programa.

“Los colores no son de nadie, entonces no podemos vincular un color con un partido político, los colores son de todos o los colores no tienen dueño”.

Explicó que la elección del color, se consensa antes de la pinta, como parte de la socialización entre vecinos y ellos deciden qué color prefieren, además de comprometerse a cuidar su edificio y sus áreas comunes, para generar un mejor entorno social.

Alejandro Medina insistió que los programas sociales no se detienen y solo está restringida su difusión y convocatoria masiva para entregar dicho apoyo.

Detalló que las etapas de ejecución, fueron:

*ETAPA 1. En 2017, ‘Pinta Tu Entorno’ inició con 3,500 fachadas pintadas en viviendas horizontales y se pretende que se repita este número, por lo que se están levantando ‘casa por casa’ los padrones de beneficiarios.

*ETAPA 2. Ese mismo año, en ‘Pinta Tu Entorno Vertical’ se mejoraron 285 edificios.

*ETAPA 3. Actualmente se están pintando 24 edificios.

*ETAPA 4. Se está socializando la pinta de 26 más.

Finalmente, comentó que los colores utilizados en el programa son: Verde Árbol (agotado), Verde Tucán, Naranja Cantera, Naranja Piedra de Sol, Azul (agotado), Azul Palermo, Rosa alebrije, Gris y Salmón profundo.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores