No darán continuidad a rastro TIF de Ramón Lemus

tif rastro MGbfSir

CELAYA, GTO. A 21 DE JUNIO DEL 2019.- La Presidenta Municipal, Elvira Paniagua Rodríguez, descartó que en su administración se dé continuidad al proyecto que dejó el exalcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo, para la construcción de un rastro tipo TIF regional.

Lo anterior, al ser cuestionada sobre el tema y confirmó que el recurso federal de 100 millones de pesos, nunca llegó al municipio; además, de indicar que con el cambio de administración tanto federal, como estatal y municipal, no se tiene algún recurso proyectado para el tema.

“Acuérdense que ya cambiaron las administraciones, cambió la administración Federal, la administración municipal y que yo sepa, el Estado no tiene ningún recurso proyectado para eso, en tema Federal, no hay recurso etiquetado para eso, (Originalmente como se proyectó, ¿Se descarta?) Sí, o sea, si no hay recurso, tienes que ver otras alternativa y tocar la puerta es parte de nuestra chamba, tengo que empezar el último trimestre de este año con proyectos nuevamente, haciendo gestiones”.

La Alcaldesa señaló que para Celaya, sería ideal contar con un rastro TIF pero según información técnica que ella tiene, el número de sacrificios de animales en Celaya y la región, no son suficientes para costear el mantenimiento del rastro.

“Sería lo ideal, contar con una planta TIF tipo inspección federal en nuestro municipio, sin embargo, sí lo vi como una primera opción para el municipio, es una inversión muy fuerte que no le da al municipio, en algún momento se pensó en un proyecto regional para que pudiera justificarse de mejor manera, sin embargo, la información técnica que yo tengo, el número de sacrificios de animales en Celaya y la región, no serían suficientes para poder mantener una planta TIF aquí en la región, sin embargo, no lo descartamos”.

Cabe destacar que en la pasada administración, en mayo del 2017, se informó que el rastro atendería sacrificios hasta por 500 cerdos, 350 bovinos y 100 caprinos, por turno diario, por lo que en caso de aumentar los turnos se incrementaría la producción; además, se proyectó que de manera inicial se generarían 70 empleos directos.

El pasado 04 de julio del 2018, el exsecertario de Obras Públicas en el Estado, Arturo Durán Miranda, señaló que sí hay proyecto pero no recurso, pues los 100 millones de pesos que prometió el exsecretario de SAGARPA, José Calzada Rivorosa, nunca llegaron.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores