CELAYA, GTO. A 11 DE OCTUBRE DEL 2020.- El regidor Independiente, Mauricio Hernández Mendoza, señaló que “no es un buen momento para aplicar incrementos” en impuestos inmobiliarios.
Esto, al preguntarle sobre la recomendación que hizo Congreso del Estado, de aplicar un ajuste inflacionario del 3.5% a impuestos municipales.
El regidor destacó que por la recesión económica que se generó desde el 2019 y su profundización con la crisis sanitaria, las familias celayenses “están dañadas” en su economía.
Agregó que aumentos aprobados por mayoría en el Ayuntamiento, sobre los valores del predial, permitirán al Municipio obtener más recursos en la recaudación del 2021.
“No es un buen momento para aplicar incrementos en el tema de impuestos municipales, los cuales, se circunscriben principalmente a temas de impuestos inmobiliarios, el primero porque la economía de las familias está francamente dañada a raíz de la crisis sanitaria que detuvo la actividad económica de todo el país, pero que además, finalmente profundiza a una recesión económica que se observa desde el 2019, es decir, la crisis sanitaria no detona una crisis económica, más bien la profundiza”, dijo.
“Esta administración ya hizo dos ajustes muy importantes en el tema de impuestos inmobiliarios, que se van a ver reflejados, desde mi punto de vista, en un aumento en la recaudación para el año que entra”.
Detalló que al inicio de la actual administración, se autorizó un ajuste general a los valores catastrales, a partir de un estudio que realizó el Colegio de Peritos Valuadores en el Municipio; destacó que éste, no se había hecho en los últimos 5 años y esto, trajo un ajuste a los valores de los predios en el municipio, a partir de los cuales, se calcula el impuesto predial.
Además, recordó que en el 2019, la mayoría del Ayuntamiento, aprobó el establecimiento de una tabla progresiva de tasas, para la aplicación o el cálculo del impuesto predial, la cual estuvo vigente en todos los avalúos que hizo el Municipio en este 2020 y surgirá efecto de pago o cobranza en 2021.
“Estos dos fenómenos combinados, le van a dar al Municipio una recaudación extra, habrá que ver cuál es el cálculo que nos presenta la Tesorería cuando analicemos el proyecto de Ley de Ingresos para el 2021, sin embargo, estos dos efectos le traerán al Municipio, un ingreso adicional que nos permitirá ser flexibles con la ciudadanía y no ejercer incrementos en los impuestos inmobiliarios a pesar de que el Congreso lo esté recomendando”.