Obtiene Cruz Roja 650 mil pesos en Colecta 2018

coordinadores

CELAYA, GTO. A 25 DE JULIO DEL 2018.- Durante la reunión de Coordinadores Locales de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, se destacó la labor que se realizó por todos los elementos de la institución, al superar la meta de la Colecta Nacional 2018 en Celaya, al recaudar aproximadamente 650 mil pesos, así como las actividades que cada coordinación ha realizado de acuerdo a sus programas.

Dicha reunión se realizó hoy por la mañana, misma que fue encabezada por el Presidente del Consejo Directivo, Eugenio Clark Solter; así como por los titulares de área de Socorros, Martín Rosas; Capacitación, Daniel Arriaga; Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF) y Sistema de Gestión de Delegación (SGD), Antonio Herrera Hernández; Administración, Silvia Reynosa; Damas Voluntarias, María Eugenia Guzmán; Voluntariado, Alfonso Moreno; Servicios Médicos, Raúl González; Juventud, Sandra Ortega; Prevención, María Teresa Padilla; así como Comunicación e Imagen, Marcia R. Vilchis.

Clark Solter reconoció el trabajo que se ha desarrollado a fin de fortalecer a la institución, iniciando por las acciones de captación de fondos que permitió superar la meta de 500 mil pesos de la Colecta Nacional 2018 en Celaya y recaudar 650 mil pesos.

Asimismo, detalló que se logró la participación de 45 empresas, logrando que de estas 15 se incorporaran al padrón de benefactores, lo que representó la conciencia que se logró con la ciudadanía en general, instituciones educativas y el sector empresarial, para destacar que son más de mil servicios prehospitalarios mensuales los que se brindan gratuitamente, por lo que su participación es importante.

PRESENTAN AVANCES EN PROYECTOS

Como parte de la reunión de trabajo se presentaron avances en las actividades de cada coordinación local, iniciando por el área de COMUICACIÓN E IMAGEN, en el que se destacó el desarrollo de la revista digital institucional, única en el estado dentro de la institución; así como de la actualización constante de la página web y redes sociales, así como la generación de información constante, proyectada a nivel estatal y regional, a través de los medios de comunicación.

DAMAS VOLUNTARIAS, destacó que se buscó el apoyo con el sector empresarial a fin de tener recursos para los obsequios del Día del Socorrista, así como realizar diversas actividades como donación de alimentos, Pan y Café, beneficiando a más de 500 personas.

Asimismo se mencionó el proyecto para gestionar insumos y poder seguir realizando este tipo de actividades asistenciales; además de reconocer el apoyo de tres jóvenes de la Coordinación de Socorros, quienes por casi dos años han colaborado a la par con la Coordinación de Damas Voluntarias.

En RCF se dio a conocer el cierre de una atención a un migrante quemado, quien además padecía de sus facultades mentales y hoy, ya se encuentra con su familia y en su país de origen; asimismo se continúa con el programa de amputados, en el que dos migrantes ya fueron dados de alta con prótesis y otros dos se encuentran en proceso, además de que es muy posible de que se reciba a una joven amputada en San Luis Potosí, esto debido a que Guanajuato está siendo punto focal para la atención de prótesis para migrantes.

En el caso de SGD sea logrado un reconocimiento por parte de la Presidencia Municipal de Celaya, por la presentación, en tiempo y forma, de los informes mensuales, documento con el que se justica el gasto que se tiene del apoyo económico que se recibe, además de las actividades que realiza casa coordinación.

Asimismo, se destacó el avance de la Delegación de Celaya, en la plataforma nacional, siendo que en el último reporte correspondiente a junio, se calificó a la institución con un 73.4 por ciento de avance, al subir a dicha plataforma 10 formularios con los que se da fe de las actividades que se realicen.

En CAPACITACIÓN se propuso gestionar becas a fin de que el personal aproveche los cursos que se brindan a través de la Coordinación Estatal de Capacitación, a fin de no desaprovechar dichos conocimientos y profesionalizar al personal; además de generar una estrategia que permita la promoción de cursos con el sector empresarial.

La Coordinación de SOCORROS resaltó que se están atendiendo de 250 a 300 servicios prehospitalarios gratuitos, por lo que al concluir el año, se podrían superar los registrados en el 2017.

Asimismo se destacaron las acciones realizadas como parte del operativo ante la contingencia por las lluvias registrada, en donde, de acuerdo a los protocolos de acción y ante la activación de la institución por parte de Protección Civil, se verificaron los refugio temporales con el personal certificado como Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), además de darle continuidad a las acciones preventivas, a través de la Coordinación de JUVENTUD, quien además añadió que en el 2017 se atendieron más de 13 personas con los diferentes programas, sin embargo, hasta junio se han atendido a más de 9 mil beneficiados directos, por lo que al concluir el 2018 se podría triplicar la meta del año pasado.

Agregó que actualmente se está desarrollando el Curso de Verano 2018, en el que se tuvo una buena respuesta al atender a más de 60 niños, cuando la expectativa original era de reunir cuando menos los 20 participantes del 2017.

En PREVENCIÓN se destacó la realización de la realización de la primera Reunión Estatal del área, en donde se precisaron las áreas de acción y con ello, en Celaya, se buscó la forma de colaborar en áreas como el Consejo Municipal de Protección Civil y Comité Municipal de Prevención de Accidentes, por mencionar algunos, además de trabajar con la Secretaría de Salud, además de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y e instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de Roque, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Latina y UNITESBA, a fin de lograr difusores de medidas preventivas en accidentes viales.

ADMINISTRACION destacó las acciones de transparencia de los recursos, por lo que se aseguró que cada peso que entra a la institución está reflejado mediante recibos.

Asimismo se inició con los trámites para la compra de equipo para el área de Servicios Médicos, además de buscar estrategias para seguir con la captación de fondos, además de buscar campañas médicas a fin de atender a la población en diferentes áreas.

En SERVICIOS MÉDICOS se destacó el avance en los proyectos implementados en el plan del trabajo, como es el caso de uniformar a todo el personal que colabora en el área, además de iniciar con la remodelación del área. Asimismo se han incrementado el número de Certificados Médicos, por lo que ante esta demanda, a partir de esta semana se iniciará con la atención corrida, lunes, miércoles y viernes, de 8 de la mañana a 8 de la noche, buscando que dichas atenciones sean permanentes a corto plazo.

En cuanto al proyecto de certificación de “Edificio libre de humo de tabaco” se tiene un avance considerable, por lo que podría ser en septiembre cuando se tenga dicha distinción por parte de la Secretaría de Salud.

Finalmente el licenciado Clark Solter exhortó a los Coordinadores Locales a seguir trabajando y preservando la unión entre todas las áreas, recordando que la institución está enfocada al altruismo.

Asimismo consideró que los titulares de área, son los mejores, por lo que dijo estar orgulloso del trabajo que se ha desarrollado a lo largo de su gestión.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores