CELAYA, GTO. A 26 DE JUNIO DEL 2019.- Enrique Alba Martínez, Secretario de Derechos Humanos y Sociales en el Estado, calificó como una “burla” el operativo de seguridad Celaya Seguro que se implementa cada semana en el municipio.
En rueda de prensa, indicó que el programa solo genera gasto de recursos al municipio y es una simulación de acciones.
“No necesitamos hacer un gran ejercicio para darnos cuenta que estos operativos al final del día, son una burla y una simulación, son una simulación para el ejercicio del gasto, para decir, es cierto, están moviendo 200 policías en un operativo de 72 horas y le cuesta tanto a la administración municipal”, dijo.
“Segundo, no es posible que en 3 días, si ustedes hacen los días, resulta que entre el C4 y protección civil, es más del 50% de las acciones de seguridad de los 3 días, es una simulación, una vacilada esta clase de operativos porque no se cumple la finalidad que debe tener una Secretaría de Seguridad Ciudadana, que es la prevención”.
Indicó que los resultados que presenta el gobierno municipal, exponen sólo números, sin reflejar lo sustancial en cuanto a su impacto social a favor de la recuperación de la seguridad.
Enrique Alba, comentó que el gobierno municipal que encabeza Elvira Paniagua, debe entender que se necesitan implementar estrategias de las que se desprendan acciones que trasciendan socialmente, acordes a la realidad que se vive en cuanto a la inseguridad, y no que cumplan el trámite de presentar números para justificar el gasto de recursos públicos y la permanencia de funcionarios.
“Con base en lo anterior, se solicita a la alcaldesa Elvira Paniagua, en aras del interés público, que además de los indicadores que considere su gabinete de seguridad y planeación, incluya en los subsecuentes informes, indicadores que refieran a lo siguiente: * Cifra Negra, entendida como aquellos delitos que suceden, pero que no son denunciados. * Percepción ciudadana en cuanto a la seguridad. * Confianza ciudadana hacia la corporación policial y de tránsito. * Cantidad de llamadas de asistencia policial atendidas y no atendidas”.