Periodistas presentan ante Derechos Humanos queja colectiva contra Alcalde

PRODHEG CELAYA

CELAYA, GTO. A 14 DE ABRIL DEL 2025.- Fueron 9 periodistas celayenses quienes se unieron y presentaron una queja colectiva ante la Subprocuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, (PRODHEG), en contra del Presidente Municipal de Celaya y uno de sus funcionarios.

Lo anterior tras los hechos suscitados el pasado viernes donde sus derechos humanos fueron violentados al impedirles reingresar a una rueda de prensa.

Este lunes, el grupo de reporteros acudió a las oficinas en Celaya de la PRODHEG, para formalizar la queja registrada bajo el número de expediente 0987/2025-C en contra del director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, quien cerró la puerta y dio instrucciones a los escoltas de no dejar pasar a los reporteros que se salieron del salón de cabildos en protesta a la intervención de otro hombre (que no es periodista) y al cual le otorgan el uso de la voz para descalificar a otros periodistas y halagar al gobierno.

Además, los quejosos reportaron ante la subprocuradora Maria Gracia Zavala Gutiérrez, las posteriores declaraciones del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien aseguró que eran «chismes», que era un asunto entre periodistas y avaló el actuar de los funcionarios que los bloquearon, lo cual consta en videos que los mismos periodistas grabaron.

Fue en el pleno del Ayuntamiento que el Alcalde, minimizó la violación a los derechos humanos de los periodistas, en donde incluso mencionó que a todos se les da dinero, al referirse a los recursos que se pagan para la difusión de las campañas de gobierno.

«Así se hacen los chismes (…) como se hace regularmente en todos los municipios, se les dan recursos económicos, pero no muchos, hoy damos menos, para que puedan sobrevivir», afirmó.

Los reporteros manifestaron su inconformidad por la forma en que el gobierno lleva las ruedas de prensa y relataron las constantes violaciones a sus derechos humanos, cuando funcionarios del gobierno municipal, evitan darle uso de la voz a algunos periodistas, para otorgárselo al emisor de frases agresivas y generar un clima sin respeto hacia la labor informativa.

En tanto, la misma transmisión en vivo del gobierno municipal, registró el momento en que el viernes pasado, tras la salida de los reporteros, el director de fiscalización se levantó y cerró con seguro el salón, además de ordenar a sus guardias de seguridad prohibir la entrada a los reporteros. Ambos hechos quedaron grabados en el video.

Así se hacen los chismes; alcalde minimiza violencia a periodistas

Tras protesta pacífica de periodistas les cierran la puerta

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores