CELAYA, GTO. A 23 DE MAYO DEL 2023.- El Gobierno Municipal, aún “no tiene amarrado” ningún proyecto magno para Celaya este 2023.
Por ello, aunque fue aprobada la primera modificación del programa General de Obras (PGO) 2023, por 704 millones 320 mil 77 pesos, en los proyectos no se contempla la rehabilitación del puente de Constituyentes, ni el del cruce de Avenida Tecnológico y avenida México-Japón.
Así lo confirmó el Director de Obras Públicas, Marco Hernández, al indicar que la primera modificación del PGO 2023, contempla 254 acciones, pero todas de infraestructura básica.
“Del estatal incluye lo que es infraestructura básica, que son agua potable, alcantarillado, electrificaciones y las pavimentaciones, no tenemos aquí incluido, ningún puente, tenemos la situación de que aun está en vista ese tipo de acciones, que es muy posible que se de en este año, pero como no tenemos las cosas amarradas, no quisimos ingresarlo, en caso de que se dé, lo meteremos en una nueva modificación”.
A detalle, indicó que los recursos que integran el PGO 2023, son: del Fondo 1, 153 millones de pesos; Fondo 2, 78 millones de pesos; Libre Disposición 115 millones de pesos y 32 millones de pesos; Ramo 28, 106 millones de pesos; Gestión y otras fuentes de financiamiento, 52 millones de pesos y del Estado, 174 millones de pesos.
El Director indicó que, las acciones importantes de este PGO, son pavimentaciones en zonas rurales, asfaltados de caminos, la rehabilitación de la calle Jiménez del tramo de Leandro Valle a Abasolo, rehabilitación de los andadores Bravo y Quintana Roo.
Sobre las magnas obras, indicó que está pendiente la rehabilitación del puente de Constituyentes; la rehabilitación de las banquetas del bulevar Adolfo López Mateos, del tramo de la Glorieta de las Batallas de Celaya a la calle de Francisco Juárez; la construcción del puente deprimido del cruce de Avenida Tecnológico y avenida México-Japón.
“El proyecto ya está, estamos esperando el recurso, al igual que en las otras obras”.
El pasado 08 de abril, el Ayuntamiento en pleno, aprobó el Programa de Obra Pública (PGO) 2023, con una acción inicial con valor de 17 millones de pesos.
En dicha fecha, el Director de Obras Públicas, comentó que la aprobación se dio por la urgencia de realizar la obra, que era conjunta a la construcción del Distribuidor Celanese.