CELAYA, GTO. A 28 DE OCTUBRE DEL 2022.- Para el 2023, habrá un aumento en aprovechamientos y derechos de un 5% y en el servicio de agua potable del 8.05%.
Tras la sesión de Ayuntamiento celebrada la tarde de este viernes, la Síndica y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Salud García y la Tesorera Municipal, Lourdes Herrera, hablaron sobre el desglose de la Ley de Ingresos para el próximo año.
En el tema de JUMAPA, la Síndica explicó que,
“Las tarifas del agua y saneamiento, la propuesta es que sufran un incremento del 5%, más una indexación mensual del 0.5%, lo que implicaría que al final, se estuviera generando un porcentaje global del 8.05%, esto es un porcentaje menor a la inflación real a la que tenemos en el país”.
Indicó que en el resto de los conceptos del organismo operador de JUMAPA, se hará un ajuste único el 5%.
Sobre los descuentos en pagos anticipados en JUMAPA, la Síndica, comentó que los porcentajes más altos, serán en puntos externos y en línea con el 10 y 5%; mientras que en cajas de solo será en enero del 5%.
“Se hizo una propuesta distinta para los temas de descuentos de este año, teniendo un descuento del 10% en pagos en puntos externos y pagos en línea y un 7% de descuento en pagos en cajas en el mes de enero y en febrero, un descuento del 5% únicamente en pagos externos y en línea, (…) en febrero o habrá descuentos en cajas”.
Recordó que a inicio de este 2022, los descuentos fueron: en enero del 15% en medios digitales y 12% en cajas; y en febrero del 10 y 8%, respectivamente.
El pronostico de ingresos del 2023, de JUMAPA, es de 633 millones 317 mil 860 pesos, es decir, 106 millones 317 mil 860 pesos más que en el 2022. Este año, el pronostico fue de 527 millones de pesos.
Por su parte, la Tesorera Municipal, Lourdes Herrera Rodríguez, comentó que en el caso del predial, las tarifas permanecen iguales al 2022, con excepción de las vivienda o inmuebles que tuvieron alguna construcción.
Comentó que los descuentos, serán en enero, del 11% si se hacen en puntos externos y en línea y del 7% en febrero. En cajas recaudadora, 10% en enero y 5% en febrero.
INFORMACIÓN RELACIONADA: Aprueban Ley de Ingresos 2023 con voto en contra de 3 regidores de MORENA