CELAYA, GTO.- Tras el incidente ocurrido la tarde del pasado jueves, en la colonia Galaxias del Parque, donde una pipa de doble remolque volcó uno de sus contenedores, el Gobierno Municipal, propondrá la colocación de una arbolada de amortiguación en los límites para evitar más accidentes.
Durante rueda prensa, el director de Desarrollo Urbano, Gustavo Báez Vega y la regidora y presidenta de la comisión, Martha Norma Hernández Hernández, señalaron que el colocar una barda o un muro de contención, no sería suficiente.
“A mí nunca me lo han solicitado pero como antecedente si tengo que lo solicitaron hace un año, que pidieron que el municipio les pusiera un barda, yo les digo, una barda no funciona de nada, si hago una barda, tengo que hacer una como un CERESO, o sea, se la lleva”, comentó.
“La barda te genera otro tipo de problema, si pensaran, hay otro tipo de soluciones y no precisamente una barda, (…) la malla ciclónica la pusieron los vecinos, lo que deben hacer es buscar las soluciones, lo primero que pensaría en esa zona es buscar a la SCT para que al menos pudieran arbolar la zona”.
Al ser cuestionado sobre el porqué se les vendió a las personas el predio ubicado junto a una zona de riesgo, el director, manifestó que la colonia obtuvo sus permisos de venta en el año 2015, cumpliendo con los requisitos que la ley de esas fecha solicitaba.
“Esa colonia a final de cuentas se respetó, el reglamento que se aplicó fue el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y la ley de fraccionamientos de ese tiempo”.
Destacó que hoy en día, la dirección de Desarrollo Urbano, en coordinación con IMIPE, otorgan los permisos bajo el reglamento del Plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico, que cambia totalmente la normatividad.
Detalló que éstos, marcan 22.50 a 25 metros de distancia entre la zona habitacional y el derecho de vía y 11 metros en el caso de una vialidad.