Quitarían recurso a Observatorio Ciudadano

OBSERVAT

CELAYA, GTO. A 09 DE FEBRERO DEL 2021.- Con la aprobación de la mayoría de la Comisión de Hacienda, se determinó retirar el apoyo mensual de 25 mil pesos al Observatorio Ciudadano; aún falta que esta determinación pase al pleno del Ayuntamiento.

Dicho Observatorio, fue creado el último año del trienio del Alcalde, Ramón Lemus Muñoz Ledo, el cual, fue un compromiso de campaña y se constituyó entre atrasos en el proyecto.

Fue el 15 de noviembre del 2017, cuando se presentó oficialmente a los integrantes del Observatorio Ciudadano.

Ese día, en rueda de prensa, mientras que la presidenta del nuevo “Observatorio Ciudadano” evitó dar una opinión o una calificación del gobierno municipal, el Alcalde Ramón Lemus se mostró  molesto ante el cuestionamiento sobre su administración.

El 21 de diciembre del mismo año, el Observatorio pidió al Municipio un apoyo de 200 mil pesos para gastos operativos, recurso que fue aprobado 5 meses después, el 21 de mayo del 2018. La entonces síndica, María Eugenia Mosqueda Nieto, comentó que se les entregaría el recurso de forma mensual, 25 mil pesos.

Hasta el día de hoy, el Observatorio Ciudadano ha presentado resultados de 3 verificaciones, en el 2018 de forma documental, en el 2019 no hicieron públicos los resultados y en el 2020 presentaron nuevos resultados.

Al respecto, el Regidor Independiente, Mauricio Hernández Mendoza, comentó que la tarde de este martes, en comisión de Hacienda, se analizó el subsidio de cada asociación civil, entre ellas, el Observatorio Ciudadano.

Agregó que él desde el inicio de la administración actual, señaló que “no es sano” que el Observatorio reciba recurso del ente al que evalúa.

“Un grupo de regidores hemos repetido que no es correcto que el observatorio, cuya principal función es la revisión de la labor que hace el Municipio, esté subsidiado por parte del ente que audita que es justamente el Municipio, ello ha generado diferentes cuestionamientos sobre los resultados que periódicamente presenta el Observatorio Ciudadano y que me parece que de alguna manera a demeritado ante la opinión pública este esfuerzo”.

Señaló que quienes aprobaron el quitar el subsidio al Observatorio Ciudadano, fueron: la regidora del PAN, Rebeca Lomelín Velasco, los regidores independientes, Mauricio Hernández Mendoza y Mónica Delgado Delgado, el regidor de MORENA, José Luis Álvarez Alfaro y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Oliveros Sánchez.

Al preguntarle si esta decisión podría cambiar, el Regidor señaló que sí, todo dependerá de la mayoría del cabildo.

“Sí, si algún miembro del Ayuntamiento decide proponer alguna enmienda a ese dictamen y fuera aceptada por el proponiente, que es el Síndico, Jorge Armengol Durán y se somete a aprobación del pleno, sí, podría cambiar”.

Finalmente, el Regidor comentó que el Observatorio Ciudadano puede obtener recurso a través de gestiones, sobre todo, del impuesto sobre la nómina.

“Lo he comentado con miembros del Observatorio, que ellos gestionaran un recurso proveniente del impuesto sobre la nómina, hay un fideicomiso específico, en donde llega recurso que pagamos todos los guanajuatenses del impuesto sobre la nómina, cuyo objetivo es financiar asociaciones civiles que persiguen fines parecidos al del Observatorio Ciudadano”.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 177K suscriptores