CELAYA, GTO. 25 DE JULIO 2019.- Se realizará una exposición de ilustraciones basada en las caricaturas de 80’s y 90’s en un reconocido centro de eventos del BLVD. Adolfo López Mateos, sin costo alguno.
Dicho evento, titulado “Homenaje a caricaturas de nostalgia e influencia”, se llevará a cabo de manera particular ya que no se buscará apoyo del Gobierno Municipal, señaló Julian Zola, integrante del comité organizador del evento.
“Las experiencias que hemos tenido con ellos no han sido del todo buenas, no te podría decir que podemos dar un like a sus organizaciones” comentó, Julián Zola quien también participará en la exposición.
Haciendo referencia al mural que se pintó en el anexo de la Casa de Cultura y que posteriormente fue borrado en 2018.
“Existen murales en todo Celaya que ellos han financiado con temáticas más funestas y a nosotros nos borraron de así de la nada, ellos financiaron el mural, no fue un asunto que fuera de a gratis, no pasó nada, pero una persona mal informada, pero con mucha influencia, un periodista, creo, pensó que los grafitis habían sido de manera ilegal y que pretendían satanizar algo o rendirle culto a algo negativo” aseguró el ilustrador, Zola.
Por eso el colectivo llamado AIM Creative Project, pretende trabajar de manera independiente con nuevos proyectos como el que ahora presentan.
El evento se llevará a cabo el viernes 26 de estés mes en el que estarán participando alrededor de 11 expositores cada uno presentará de dos a tres piezas referentes a animaciones de nostalgia y de influencia que tuvieron de las caricaturas de los 80´s y 90´s, los artistas se reúnen para hacer un breve homenaje a las series animadas de antaño y así promover la cultura a través de ellas.
La meta de estos artistas es poder organizar eventos de esta rama de manera anual en distintas sedes y con distintas temáticas que transmitan un mensaje y aprendizaje.
Formarán parte de este evento varios artistas de distintas disciplinas, entre ellos Mau Mejía, tatuador y músico, quien ha participado en varios encuentros de tatuaje y ha sido reconocido a nivel nacional; “Pirate Jet” que es un ilustrador de piezas infantiles influenciado por caricaturas del mismo tipo y “Nucleo” graffitero de Villagrán reconocido a nivel nacional que ha intervenido incluso en muros de Casa de Cultura, entre otros.
Estos jóvenes también planean hacer algo en contra de la violencia que existe ya que ellos también trabajan en las calles o en foros abiertos por lo que consideran importante crear conciencia social.