CELAYA, GTO.- La regidora del partido Nueva Alianza, Hilda Samaniego Leyva, mantiene su puesto como supervisora escolar dentro de la zona 532, donde percibe un sueldo mensual de 14 mil pesos netos, que se suman a los más de 40 mil pesos que recibe como edil del cabildo celayense.
Desde octubre la delegación de la Secretaría de Educación le recomendó dejar uno de los cargos, para evitar esta acción que aunque es legal, puede ser considerada antiética.
«La ley te permite estar haciendo las dos funciones, entonces no estoy cometiendo alguna infracción, ni nada fuera de la ley, yo tengo todo manifestado y ahorita estoy haciendo las dos funciones porque es todo relacionado con la educación, tengo aquí la comisión de educación y estamos al pendiente de todo lo que se refiere a ese tema a nivel municipal y tampoco estoy descuidando mis escuelas», comentó la regidora.
La edil, informó que dentro de sus funciones como supervisora escolar, atiende a 32 escuelas primarias, las cuales aseguró, hasta el momento no se han visto afectadas por estar en dos cargos.
Por su parte, el delegado de educación de la región V este, José Manuel Subías Miranda, manifestó que desde el mes de Octubre mandó una recomendación tanto a ella como a otros dos directivos de los municipios de Cortazar y Villagrán que se encuentran en la misma condición.
ETICAMENTE NO ESTÁ BIEN: SEG
«Ella decidirá si solicita licencia, si se jubila, eso ya es de cada trabajador, nosotros como autoridad solo les solicitamos que definan su situación, (…) yo creo que éticamente no esta bien, aunque legalmente pudiera ser viable», señaló el delegado.
«Desde el mes de Octubre se mandó el oficio, dos que son directivos en Cortazar, Celaya y una docente en Villagrán».
Al respecto, Samaniego Leyva indicó que será hasta el próximo ciclo escolar (septiembre) cuando solicite la licencia en gobierno del estado mientras concluye su periodo como regidora dentro de la administración de Celaya.
Cabe señalar que tras dicha situación, la regidora justificó que según lo establecido en el artículo 131, de la constitución política del estado de Guanajuato se le permite ocupar los dos cargos.
El artículo 131 manifiesta que «Ningún ciudadano podrá desempeñar a la vez dos cargos de elección popular, pero el nombrado podrá optar entre ambos. No podrán reunirse en un mismo individuo dos o más cargos o empleos públicos por los que perciba sueldo, sino con permiso especial del Congreso, exceptuándose los docentes. La infracción a estas disposiciones será sancionada por el Congreso del Estado con la pérdida de los cargos, en los términos de su Ley Orgánica».