CELAYA, GTO. A 09 DE ABRIL DEL 2018.- La dirección de Protección Civil y Bomberos, reportó que durante el primer trimestre de este año se han tenido 802 incendios confirmados y atendidos.
El titular del área, Irám Álvarez de la Rosa, informó que en enero ocurrió el mayor número de incendios con 308, luego disminuyó en febrero con 197 y se volvió a elevar la cifra el mes pasado con 297 siniestros; de estos, en su gran mayoría fueron quemas de pastizales, al contabilizarse 264 en enero, 153 en febrero y 225 en marzo pasados.
Por su importancia, impacto y terreno afectado, otro tipo de incendios registrados son los forestales, teniendo 5 hechos últimamente, incluido el del cerro de La Cueva de la comunidad San Lorenzo, en la colindancia con Apaseo el Alto, donde se consumieron aproximadamente 50 hectáreas de naturaleza silvestre.
“Estas quemas, principalmente las de pastizales que son provocadas casi en su totalidad por el Ser Humano, afectan la calidad del aire en las zonas habitadas e inclusive, por el flujo de aire que se incrementa en esta temporada del año, se llega a contaminar temporalmente a municipios vecinos”.
El director recomienda que en caso de presentarse algún incendio que contamine el ambiente y sea perceptible para la población, se evite la actividad física a la intemperie, principalmente los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con dificultades respiratorias; además, bloquear con tela húmeda el acceso del humo a las viviendas.
Por ello, de forma preventiva, invitó a la ciudadanía a adoptar la cultura de la prevención al evitar descuidos y sobre todo la quema intencionada de sus terrenos de siembra o baldíos.
“Se exhorta a realizar denuncias ciudadanas ante el sistema de emergencias 9-1- 1, para alertar a la autoridad competente y tanto se apague el incendio como se sancione a los responsables”.