CELAYA, GTO. 22 DE JULIO 2019.- En Celaya no hay información, ni orientación para los ciudadanos sobre la situación del servicio del Seguro Popular.
Este medio visitó en dos ocasiones las instalaciones de instituciones medicas para conocer si aún se realizan inscripciones y actualizaciones del registro, o bien si sigue vigente.
Lo anterior luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunciara la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, para sustituir el Seguro Popular.
Sin embargo no se pudo obtener información para poder orientar a los ciudadanos.
Personal del Módulo de Orientación y Afiliación del Seguro Popular dijo no estar facultado para brindar información con respecto a los cambios que busca implementar el Gobierno Federal en materia de salud, lo que implicaría la desaparición de este organismo.
Durante el fin de semana se acudió al módulo ubicado a un costado del Hospital General en el cual se informó que dichos datos solo podían proporcionarse en días y horarios de oficina y exclusivamente por parte de Carlos Villalobos, Jefe del Módulo.
Este lunes al solicitar nuevamente una entrevista con el responsable del Seguro Popular en Celaya, personal de la oficina, después de comentarle el tema a tratar notificó a este medio que no existe personal en el municipio facultado para proporcionar información sobre la posible desaparición de la Institución.
Es de resaltar que el personal del Módulo de Celaya comentó que este tema solo puede ser abordado única, exclusivamente y de manera directa por Director de Afiliación y Orientación del Seguro Popular en el Estado, Juan Manuel Tejeda Ruiz
Por lo que se proporcionó el contacto y nombre del Director de Afiliación y Orientación del Seguro Popular en el Estado a quien se trató de contactar este mismo lunes en el número de Guanajuato capital, con terminación 336 93 sin tener respuesta alguna.