IRMA VENCE A THERESA

7ABE881B F3EE 4260 B2C2 5493A322AF43
Celaya Internacional


IRMA VENCE A THERESA

A unos días de la terrible devastación provocada por el huracán Irma en las islas del Caribe, no solo se comienza a hacer una revisión sobre los daños causados tanto a la infraestructura, las pérdidas materiales y sobre todo a las pérdidas humanas que el meteoro dejó a su paso, se comienza a hacer una valoración también, sobre el actuar de Europa en las islas caribeñas que aunque independientes en gobierno, dependen de alguna potencia europea tanto en su política exterior como para su protección y defensa en general, lo cual incluye hacerle frente a desastres naturales.

La popularidad de la Primer Ministro Británica no es la mejor en este momento, con un triunfo “por muy poco” y las rondas de negociación sobre el BREXIT que la mantienen ocupada, ha mostrado tener aún menos fuerza y decisión ante “Irma”, el huracán que se avecinaba devastador, y que así fue, le ha traidor dolores de cabeza porque los habitantes de los territorios británicos de ultramar, le reprochan su lenta reacción ante la amenaza en comparación con Francia y Holanda que desde antes de que el poderoso huracán Irma tocara tierra ya habían enviado 200 efectivos militares para proteger a sus ciudadanos, el mismo monarca holandés ya había encabezado este pasado fin de semana la comitiva de supervisión en sus territorios como San Maarten (nombre holandés) el cual comparte con Francia, quien por su parte ya había hecho llegar helicópteros para ayudar en el rescate así como miles de litros de agua potable, ¿y Gran Bretaña? Pues ha llamado a su buque Ocean que está apostado en el Estrecho de Gibraltar y que tardará de 10 a 15 días en llegar al rescate.

Aunque la Reina Isabel II en su papel de Jefa de Estado de Bermuda, Anguilla, Islas Vírgenes y Bahamas ha enviado sus condolencias y se declaró en shock por lo ocurrido, no ha sido de mucha ayuda para su Primer Ministro que parece que no da una.

De toda esta terrible situación, una cosa buena ha salido, Europa ha recordado que tiene territorios en el Caribe y que también le necesitan, pero principalmente, ahora podrán reconocer lo importante que son en la generación de “tributo” que tanto bien les hace del otro lado del Atlántico, vaya que no es una buena opción, pero, con el huracán José en el barrio bien podría Theresa May reivindicarse y prestar de forma rápida la ayuda que tanto requiere su pueblo.

En general en el mundo, debemos recordar que no sólo existe Estados Unidos, que existen quienes necesitan más nuestra ayuda, el Caribe no solamente son Islas paradisiacas para vacacionar, también es el hogar de mucha gente y de varias especies animales.

Vaya pues, que una mujer venida desde el mar acaba de derrotar en la opinión pública a la Primer Ministra británica. 

Por: Rayo Esmeralda Patiño

@RayoEsmeralda

Rayo Esmeralda Patiño

Rayo Esmeralda Patiño Rosales, Licenciada en Relaciones Internacionales por la ULSAB/UNAM y Master en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad de Santiago de Compostela en España.

Ha colaborado en varias publicaciones para medios impresos y electrónicos, soy coautora del libro "La Diplomacia Municipal en México. Cinco Estudios de Caso" publicado por la UNAM.

Profesora en el área internacional de la ULSAB y de la Escuela de Derecho de la ULM así como del Colegio Universitario Rosenbluth.

Conferencista del 2012 a la fecha en el marco de los congresos nacionales de la AMEI (Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C.).

Autora de la columna "CELAYA INTERNACIONAL 

TW @RayoEsmeralda

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores