BARTLETT

hector redes

TRINCHERA CIUDADANA.



BARTLETT 


Manuel Bartlett Díaz es uno de los personajes más siniestros del viejo régimen. Su sólo nombre llegó a causar escalofríos en propios y extraños pues era bien sabido su influencia y su enorme poder, acumulado a lo largo de años de trayectoria política. Bartlett es uno de esos hombres que representan un pasado oscuro que en México ya no se quiere volver a vivir. Bartlett es el prototipo del político caduco, del dinosaurio que se resiste a la extinción, pero también del hombre camaleónico que gozó de las mieles del sistema para luego transformarse en un férreo opositor de izquierda al gobierno de Peña Nieto. Bartlett fue el hombre que reprimió a la prensa y cuyo capítulo doloroso y sangrante, aún vive con la memoria de Manuel Buendía; Bartlett fue el arquitecto del fraude electoral de 1988 que terminó por favorecer a Carlos Salinas de Gortari y que permitiría que Bartlett fuera, como recompensa, titular de la SEP y luego gobernador de Puebla.

El político poblano es retratado de manera cruda por J. Jesús Esquivel en su libro La CIA, Camarena y Caro Quintero (Grijalbo, 2015) como uno de los enlaces del gobierno federal con el poderoso cártel de Guadalajara. Recordemos que Bartlett era en aquel entonces, el secretario de Gobernación del presidente Miguel de la Madrid y aspiraba a la presidencia de la República. En el citado libro, el ex agente de la DEA en México Héctor Berrellez da cuenta de la protección que ofrecía el gobierno y que tenía en Bartlett a su personero; narra toda la trama que tuvo como trágico final el asesinato del agente Enrique Camarena, perpetrado a manos del cartel de Guadalajara, acontecimiento que tendría como posterior consecuencia la disolución de la Dirección Federal de Seguridad y la caída de los capos emblemáticos del grupo criminal (Félix Gallardo, “Don Neto” y Caro Quintero).

Por muchos detalles, Bartlett es una persona non grata, su nominación como director de la Comisión Federal de Electricidad del futuro gobierno es un insulto, una infamia, una falta de respeto para quienes tienen memoria histórica. Pero el mandato que el pueblo le otorgó a Obrador es tan amplio que se puede dar ese y otros lujos. En lo personal, no me sorprende, AMLO se hizo acompañar tanto de personajes brillantes, así como de la peor calaña política, quizá entendiendo como una vez me lo dijo mi amigo “Toño” Guiza, que era necesario realizar ciertos pactos para acceder al poder.

AMLO cuenta todavía con la posibilidad de rectificar, faltan muchos meses para que asuma la presidencia. Ojalá reflexione o lo hagan reflexionar. El mejor lugar para alguien como Bartlett es el olvido.

Twitter: @gomez_cortina //  email:  [email protected]

Héctor Gómez de la Cortina

Licenciado en Derecho con una Especialidad en Enseñanza Universitaria por la Universidad de León; desde marzo de 2007 escribe una columna política para el periódico El Sol del Bajío; participó aproximadamente 3 años para el semanario "Voces del Bajío", y para la revista "Diversión" de Jorge Juárez Peñaflor. Ha colaborado en los programas de Radio Tecnológico "Canto libre latinoamericano" y "Enlace Ciudadano" y es autor del libro "Los Gómez de la Cortina" que publicó el H. Ayuntamiento y el Consejo Consultivo Editorial del Bajío durante la administración 2006 - 2009. EMAIL: [email protected] // 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores