• ¿Quiénes Somos?
  • Política de Privacidad
lunes, febrero 6, 2023
Informativo Ágora
  • Celaya
    Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

    Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

    Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

    Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

    Represión, intimidación y violencia; se rompe el diálogo en Rincón de Tamayo

    Gobierno entregará informe de actuación de policías en Tamayo a la CNDH

    Trending Tags

    • Municipios
      La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

      La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

      Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

      Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

      Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

      Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

      Trending Tags

      • Policiaca
        Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

        Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

        Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

        Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

        Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

        Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

        Trending Tags

        • Estado
        • Nal. – Inter.
        • Deportes
        • Columna
        • Ágora Plus
        Sin resultados
        Ver todos los resultados
        • Celaya
          Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

          Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

          Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

          Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

          Represión, intimidación y violencia; se rompe el diálogo en Rincón de Tamayo

          Gobierno entregará informe de actuación de policías en Tamayo a la CNDH

          Trending Tags

          • Municipios
            La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

            La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

            Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

            Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

            Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

            Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

            Trending Tags

            • Policiaca
              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

              Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

              Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

              Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

              Trending Tags

              • Estado
              • Nal. – Inter.
              • Deportes
              • Columna
              • Ágora Plus
              Sin resultados
              Ver todos los resultados
              Informativo Ágora
              Sin resultados
              Ver todos los resultados

              Mis cinco películas del 2022

              Daniel Hernández Hernández Por Daniel Hernández Hernández
              en Además de historia y cine...
              Tiempo de lectura:4 mins
              A A
              Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

              El 2022 se encuentra en su etapa terminal y como en cualquier ciclo, hacemos remembranzas de lo que no se hizo, lo realizado y lo pendiente para realizarse, como citan los clásicos, si la vida nos alcanza.

              Lo que nos alcanzó este año fue para regresar a las salas cinematográficas con mayor libertad después de los complicados días COVID, incluso con algunos trabajos enlatados para estrenarse en la pantalla grande, rivalizando con los servicios de streaming, cada vez más posicionados en el gusto del espectador.

              Ya sea cinemas o plataformas, el entretenimiento no son lo que se dice económicos. En la primera opción, cuéntele los costos del boleto, dulcería, estacionamiento y eso metiendo de contrabando papas y chesquines. Por plataforma, el desembolso será mensual, pero súmele la inversión anual y de pilón hay filmes y programas con cargo extra. Todo sea por el cine.

              Les comparto mi opinión a cinco películas del 2022; sin una clasificación y menos un premio honorífico desde esta humilde columna, esa labor se la dejamos a los jurados que se las gastan en polemizar con decisiones que para acabarla no dejan satisfecho al respetable. Van:

              Red (Turning red; Domme Shi) Sin la candidez de la mayoría de sus protagonistas femeninas, sin la miel de sus princesas, Disney-Pixar nos presentó a Mei, una chica de trece años con sus respectivos conflictos emocionales derivados entre varios aspectos, del inicio de sus periodos menstruales, en una analogía representada cuando se transforma en un panda gigante rojo; tema poco tratado en el séptimo arte (Carrie, De Palma, 1976).

              Aparte de la trama bien llevada y las excelentes animaciones, Mei rompe la cuarta pared para literal, ponernos en sus zapatos en una etapa por demás difícil para cualquier adolescente. La cinta estaba contemplada para estrenarse en cinemas, sin embargo, optaron por mostrarla en Disney +. A saber, si las buenas conciencias frenaron la iniciativa.

              Todo en todas partes al mismo tiempo (Everything Everywhere All at Once; Kwan, Scheinert) ¿Cómo lograr la atención de adultos no afines a los multiversos tan de moda? La respuesta aquí la encuentran en una película con un guion arriesgado, excelentes actuaciones y una trama sin catalogación, mezclados en una licuadora ruidosa, de esas que solo quieres apagarla lo antes posible.

              Rayando en ocasiones en el exceso por la saturación de imágenes, así como porrazos influenciados en las películas de Bruce Lee y Jackie Chan, la cinta se compensa con metáforas y diálogos existenciales, como ocurre en un desierto muy Kubrick: “no tienes de que preocuparte, solo sé una roca”.

              Batman (The Batman, Reeves) Debo decir que no soy fan de las cintas de superhéroes, salvo las de Batman, al considerarlo digamos, un personaje más humano. Después de la trilogía de Cristopher Nolan y al ver años después el fiasco del interpretado por Ben Affleck, creí innecesaria otra cinta basada en los comics de Frank Miller, pero Hollywood se las gasta para sorprendernos.

              Matt Reeves nos convenció con una historia por demás oscura, no apta para el público infantil, con un Robert Pattinson despojado desde hace tiempo del papel de vampirito Marinela para interpretar a un hombre murciélago lastimado, cansado, con dudas sobre su labor auto impuesta de paladín de la justicia. Nunca se había escuchado mejor a Nirvana y su Something in the way en la desolación de Gotham City.

              Tori y Lokita (Tori et Lokita, Dardenne) Nos salimos de Hollywood con esta película originaria de Bélgica que presenta como eje la historia migratoria de una adolescente, un niño africano y su relación inquebrantable en situaciones adversas, en un país al que no pertenecen, en una temática que solo cambia de nombre y lugar ante un problema despreciado por la nación que ustedes gusten nombrarme.

              El cine se ha encargado de mostrarnos la migración de una manera cruda, brutal y la versión de los hermanos Dardenne no es la excepción. Al igual que varias cintas con esta temática (La Jaula de oro, Quemada, 2013), el realismo corre a cargo de actores sin experiencia; convincentes, en una trama paradójicamente triste e ilusoria.

              Pinocho (Pinocchio, del Toro) No se puede decir sea una película mexicana. Sí, con colaboradores connacionales, incluyendo al tapatío que todos quieren, -no me refiero al Canelo Álvarez o al Checo Pérez- Guillermo del Toro como mandamás de un trabajo de stop motion con estreno en Netflix, por coproducirla y con la oportunidad para su proyección a lo largo del país en pequeñas salas cinematográficas que no olieran a Cinemex y Cinépolis.

              Con animaciones y estética que recuerdan a Kubo y las dos cuerdas mágicas (Knight, 2006), del Toro supo imprimir en su Pinocho las criaturas de fantasía a las que nos ha acostumbrado, además de conectar el desarrollo de sus cintas con momentos históricos, en este caso la Italia de Mussolini.

              Tuve la oportunidad de verla en el cine en función privada, ya que mi acompañante y su servidor éramos los únicos espectadores; ignoro si porque la función estaba en idioma original con subtítulos, lo cual no tiene pierde por las voces de Ewan McGregor, Cate Blanchett, Christoph Waltz y sobre todo la de Gregory Mann (a) Pinocho. Recomendable para quienes gustan los nudos en la garganta.

              Mis cinco películas del 2022; un breve listado para despedir el año, que espero haya sido satisfactorio, si la vida nos alcanza.

              Me despido con el agradecimiento del tiempo que se toman para leer esta columna. Es un gusto escribir, compartir y recibir sus comentarios y críticas para realizar una mejor labor.

              Nos leemos en el 2023.

               

               

              Sus sugerencias y comentarios son bienvenidos al correo:

              [email protected]

              Temas: 2022Además de Historia y CineDaniel HernándezOpiniónpelículas
              CompartirTweetEnviar
              Nota Anterior

              Efemérides del día 30 de diciembre. 1853 Vende México «La Mesilla» a EU

              Nota Siguiente

              Municipio ha pagado 115 millones de intereses por deuda contratada en 2016

              Daniel Hernández Hernández

              Daniel Hernández Hernández


              Nacido en el entonces Distrito Federal, de tránsito en Celaya, adoptado y radicado en la ciudad de Guanajuato.Licenciado en Historia por la Universidad de Guanajuato y actualmente laborando en la Casa de la Cultura Jurídica de la misma capital.El gusto por la lectura y la redacción, obtuvieron recompensa con la publicación de artículos en ediciones del Archivo del Estado de Guanajuato y el Congreso del Estado.Algunas de sus devociones son el cine, lo heterogéneo de  la música y las historias de la historia.

              Columnistas-Opinión

              Ágora

              Noticias Recientes

              2,300 muertos y más de 7 mil heridos por terremoto en Turquía y Siria

              2,300 muertos y más de 7 mil heridos por terremoto en Turquía y Siria

              Efemérides 06 de febrero, 1945 NACE BOB MARLEY

              Efemérides 06 de febrero, 1945 NACE BOB MARLEY

              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              • ¿Quiénes Somos?
              • Política de Privacidad
              footer logo

              © 2022 Informativo Ágora | Los derechos de reproducción están reservados y estrictamente limitados.

              Sin resultados
              Ver todos los resultados
              • Inicio
              • Celaya
              • Municipios
              • Policiaca
              • Estado
              • Nacional e Internacional
              • Deportes
              • Columna
              • Agora-Plus

              © 2022 Informativo Ágora | Los derechos de reproducción están reservados y estrictamente limitados.