El 29 de marzo, pero de 1973, Estados Unidos abandona Vietnam. Los últimos 4.300 soldados estadounidenses que permanecían en Vietnam se retiran tras más de diez años de guerra.
OTRAS EFEMÉRIDES:
1540.- Primera corrida de toros en Lima. Francisco Pizarro, a caballo, mata al segundo toro a rejonazos.
1549.- Thomé de Souza funda la ciudad de Bahía, una de las más antiguas de Brasil.
1792.- Muere Gustavo III, rey de Suecia.
1847.- El general estadounidense Winfield Scott toma la ciudad de Veracruz (México) tras siete días de asedio.
1848.- Asesinato político del escritor y polemista bonaerense Florencio Varela.
1858.- Inauguración de la primera sección del primer ferrocarril que funcionó en Brasil, denominado “Ferrocarril de Don Pedro II”.
1878.- Nace Manuel de la Parra, poeta mexicano.
1890.- Firma del protocolo de la Conferencia de Berlín, por el que se establece en Alemania el descanso dominical.
1895.- Nace Ernst Junger, escritor y filósofo alemán.
1902.- Nace William Walton, compositor británico.
1908.- La Cámara de los Comunes británica concede el derecho de voto a las mujeres.
1936.- en Alemania, Adolf Hitler recibe el 99% de los votos en un referéndum para ratificar la ocupación ilegal de Renania (la zona del río Rin), recibiendo 44.5 millones de votos sobre 45.5 millones de votantes registrados.
1939.- Muere Gerardo Machado, exdictador cubano.
1940.- Nace Astrud Gilberto, cantante brasileña.
1943.- Nace John Major, ex primer ministro británico.
.- Nace Evangelos Odysseas Papathanassiou, “Vangelis”, músico y compositor griego.
1945.- Segunda Guerra mundial: los rusos cruzan la frontera austríaca.
1947.- Comienza en Madagascar el movimiento de liberación contra la administración colonial francesa.
1957.- Nace Christopher Lambert, actor y productor francés de cine.
1973.- Las últimas tropas estadounidenses abandonan Vietnam.
1975.- Avance comunista en Vietnam con ocupación de Hué y Da Nang.
1977.- Muere Waldo de los Ríos, compositor argentino.
1981.- El general Roberto Viola sustituye al general Jorge Videla en la presidencia de Argentina.
1983.- El democristiano Helmut Kohl, elegido por primera vez canciller de la RFA.
1985.- Tras 23 años de negociaciones España llega a un acuerdo con la Comunidad Económica Europea para su integración en esta organización.
1987.- Muere María Von Trapp, escritora austríaca que inspiró la película sobre la familia Trapp en “Sonrisas y lágrimas”.
1989.- Muere Bernard Blier, actor francés de origen argentino.
1999.- El expresidente paraguayo Raúl Cubas viaja a Brasil, país que le concedió asilo político, mientras que Argentina concede asilo al exgeneral Lino Oviedo.
2001.- Muere John Lewis, pianista y compositor estadounidense.
2002.- El Ejército israelí toma por la fuerza el cuartel general de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Ramala y aísla a Yaser Arafat.
2004.- Siete países excomunistas Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Rumanía, Eslovenia y Eslovaquia ingresan en la OTAN.
.- Muere José Tirón Terán, académico nicaragüense.
2005.- Brasil anuncia que no renovará su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
2006.- Encarcelado en Sierra Leona el expresidente de Liberia, Charles Taylor, deportado desde Nigeria, para responder ante la justicia por crímenes contra la humanidad.
.- El Congreso de Ecuador aprueba la reforma de la Ley de Hidrocarburos que redistribuye el reparto de los beneficios adicionales de la venta de crudo.
2009.- Muere Maurice Jarre, compositor estadounidense de origen francés.
2011.- Muere Robert Tear, tenor galés.
2013.- El excombatiente serbobosnio Veselin Vlahovic condenado a 45 años de cárcel por crímenes contra la humanidad.
2016.- Entra en vigor en Japón la reforma que permitirá a sus tropas combatir en el exterior por primera vez desde la II Guerra Mundial.
2017.- La primera ministra británica, Theresa May, presenta formalmente la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
2017.- Muere Juan Bañuelos, poeta mexicano.