Responden agricultores: hay pérdidas de hasta 100%

campo guanajuato 1

ESTADO, GTO., A 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.- Agricultores de la región Laja-Bajío, desmienten al Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), José Francisco Gutiérrez Michel, al mencionar que debido a la pandemia por COVID-19, hay pérdidas económicas del 50% hasta el 100% en el campo Guanajuatense.

Lo anterior luego de que el pasado 13 de septiembre, el titular de la SDAyR, aseguró que pese a que al inicio de la pandemia se registraron pérdidas del 15% en el sector agrícola, mismas que a la fecha ya habían sido recuperadas y que las afectaciones duraron solo un mes.

Entrevistados por separado, Ricardo García Lozano, productor y comercializador de jícama y zanahoria y Raúl Hernández Vargas productor de tomate de cáscara y zanahoria, mencionaron que debido a la pandemia, el campo está sumamente afectado y no han recibido ningún apoyo ni acercamiento del Gobierno Estatal.

Ricardo García, indicó que las ventas han disminuido de un 90% a un 100% y se han visto en la necesidad de no cosechar el producto y dejarlo que se descomponga en las tierras de cultivo.

“Ahorita las ventas no están saliendo, ni siquiera para pagar los gastos personales, ya que nosotros tenemos que pagar a los jornaleros y también tenemos que pagar flete, pero realmente no ha habido ventas, prácticamente nosotros estábamos sacando un viaje diario durante 8 meses, pero ahorita nada más estamos sacando un viaje cada 10 días, que no es suficiente para los gastos personales ni para los gastos de los jornaleros”, señaló el productor de jicama.

“A principio de la pandemia no hubo pérdidas porque ni siquiera estábamos cosechando, nosotros empezamos a cosechar 6 meses después, que es ahorita, nosotros tenemos una pérdida del 100% de nuestro producto, al contrario estamos poniendo para cosechar, nos hemos visto en la necesidad de abandonar el producto en el campo, está tirado, está ahí mucho se está rastreando, porque prácticamente no hemos sacado nada, los préstamos que tenemos ya se nos vencieron y estamos tomando la determinación de deshacernos de nuestros bienes, de un patrimonio que nosotros tenemos para solventar esa pérdida que tenemos”.

Mencionó que en su última visita a Celaya, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue, intentaron acercarse a él para comentarle la situación del campo, sin embargo su equipo de seguridad no se los permitió.

“Ahora sí que le pedimos el apoyo al Gobierno de Guanajuato para que tome cartas en el asunto, porque como le vuelvo a repetir, nosotros somos productores independientes aquí en el Estado y desgraciadamente no nos han volteado a ver”.

Por su parte Raúl Hernández Vargas, productor de tomate de cáscara y zanahoria, indicó que las exportaciones a Estados Unidos y Canadá, se han visto afectadas en un 50% y en el mercado local han tenido que reducir sus costos en un 60% ya que la gente no tiene recursos económicos para comprar.

“Perdida hay mucha, porque la gente no trae poder adquisitivo y al no haber dinero circulando la gente está buscando la mejor oferta de producto, entonces el producto del campo que vale 1 peso, se tiene que estar ofertando al 60% porque la gente no trae poder adquisitivo, la gente no hemos parado de trabajar, bendito Dios el campo no va a parar porque es productor de alimentos, pero de que el campo está descapitalizado, sí es así, simplemente la zanahoria es temporada de exportación, entonces si aquí estábamos mandando 15 termos diarios para Estados Unidos y Canadá, yo creo que ahorita ni por mitad si quiera se están mandando de exportación, entonces claro que repercute en el campo toda esta situación”.

Invitó a las autoridades estatales a visitar el campo y conocer de cerca la problemática actual.

“Yo no conozco a nadie que haya recibido un apoyo por pandemia, no lo hay, el campo está bien afectado y necesitamos apoyo, se habla apoyo a las grandes industrias, a las comercializadoras de carros, a las armadoras de carros pero que vengan a ver el campo, realmente yo los invito que vengan a ver al campo, cuánta gente hay, cuánta mano de obra estamos ocupando para producir cebollas, zanahorias, corte de tomate de cáscara, la gente cree que con agua, tierra y tractor cualquier pendejo es agricultor, no, yo los invito a que vengan a ver cuánta mano de obra da el campo”.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores