Confía Márquez que recorte federal no afectará

marquez con reporteros

CELAYA, GTO.- El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, dijo que ni el endeudamiento por 4 mil 200 millones de pesos que su gobierno tiene programado, ni los recursos federales asignados para obras en Guanajuato, corren riesgo de perderse o complicarse, luego del recorte presupuestal anunciado en la administración de Enrique Peña.

«No hay ningún riesgo, se mantienen buenas las finanzas, la calificación seguirá siendo la mejor en el país, no hay ningún problema, hay un buen cuidado financiero en el estado», manifestó el gobernador.

«El endeudamiento es una realidad, ya esta aprobado e iniciará ya el proceso de contratación de deuda, ahora con el nuevo hospital viene la primera solicitud, son 800 millones, se va contratar para el tema de seguridad 100 millones para patrullas, ahora con el programa impulso de desarrollo económico, se va dar la contratación de deuda que estará siendo parte de este año, parte del 2017 y al final será lo mínimo un 20 por ciento que será en el 2018», explicó. 

Indicó que aún no se decide que institución financiera será quien ofrezca los servicios al estado para adquirir la deuda, asegurando que no existe un banco con privilegios. 

«Quien nos ofrezca lo mejor, nosotros no tenemos cariño comprado, es subasta pública, es abierta, la institución que nos ofrezca las mejores condiciones una vez que se cumpla el término, si es a las 12 del medio día, se cierra y la que halla dado las mejores condiciones, con ella nos vamos a ir».

 

EL PEF ES GARANTIA DE INVERSIÓN

Además, comentó que tras el anuncio que realizó el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, sobre el recorte de 132 millones al gasto corriente, confía que la inversión que fue asignada al estado, se mantenga.

«Se protege la inversión, en el caso de la inversión esperamos que se siga manteniendo, en el caso que fue aprobada en el PEF, yo espero que no haya problema ahí y si reconozco que hay seriedad ante una problemática de carácter internacional, que tiene repercusiones en nuestro país, entonces hay que respetar las medidas que se han tomado y que esto permita que no se detenga el crecimiento en el país».

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores