CELAYA, GTO. 10 DE MARZO.-Luego de dos años con una baja en enfermedades gastrointestinales, la Secretaría de Salud del Estado, prevé un incremento del 20% en comparación al año pasado, debido a la pérdida del hábito de lavado de manos.
Daniel Alberto Díaz Martínez, titular de la Secretaría de Salud en el Estado de Guanajuato, informó que una de las causas de la disminución en enfermedades gastrointestinales en años anteriores fue la rutina del lavado de manos que se sugirió ante la COVID-19.
“Durante la pandemia nos lavamos las manos, con mucha frecuencia utilizamos alcohol en gel hoy hemos empezado a dejar de usarlos y viene el incremento de enfermedades sobre todo gastrointestinales”, mencionó.
El Secretario mencionó que ya está activada la estrategia con los centros de salud en el estado, así como con los servicios de urgencia de la secretaría, pues también en esta época incrementan enfermedades como diarrea, deshidratación y casos de golpe de calor.
Mencionó que las personas más vulnerables son los menores de 5 años y adultos mayores, por lo que hizo la recomendación de no automedicarse, hidratarse y en caso de presentar algún síntoma acudir a su unidad de salud más cercano.
Finalmente, Díaz Martínez mencionó que están tomando muestras de alimentos en rastros y mercados al azar para identificar cualquier riesgo para la salud de las personas, por lo que recomendó en esta época de calor evitar consumir alimentos crudos.
“Estamos tomando muestras de alimentos en rastros, mercados, supermercados, tiendas para identificar cualquier riesgo para la salud de las personas”, dijo.