Esperan más de 2 mil casos de dengue; ya van 698

alcaldes laja bajio

CELAYA, GTO. A 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.- Los casos confirmados de dengue en el estado aumentaron a 698, de los cuales 323 son de Celaya, 92 de Juventino Rosas y el resto de otros municipios, informó Juan Luis Mosqueda Gómez, vocero único del Consejo Estatal de Seguridad en Salud (CESSA).

El funcionario estatal, comentó que proyectan un incremento de tres veces más el número de casos en las próximas semanas, lo que implicaría alrededor de 2 mil 200 pacientes con dengue.

“Nosotros, en el panorama que se ve de lo que ocurrido en años previos, en las siguientes semanas se espera que aumente por lo menos tres veces más el número de casos, nosotros sabemos que se van a incrementar pero esperamos que sea menos que eso”.

Lo anterior, tras reunirse con 7 de los 9 Presidente Municipales de la Zona Metropolitana Laja-Bajío, quienes se comprometieron a implementar operativos de descacharrización, además de mantener limpios los baldíos.

“Hay un compromiso de eliminar los criaderos, platicamos dentro de los acuerdos, el trabajo de promoción tanto de la Secretaría de Salud como de los municipios, trabajar para que la población nos ayude eliminando criaderos, la participación de los municipios con el aspecto de actividades intensivas de descacharrización”.

Reiteró que la ciudadanía debe saber que hay dengue y detectar los síntomas que son: fiebre súbita y alta (38° a 40°), dolor de cabeza, dolor de los ojos (sienten que les duelen las bolitas de los ojos), dolor muscular y articulaciones, esto, con el fin de atenderlos a tiempo y evitar un desenlace fatal.

Sugirió a quienes tienen los síntomas, que acudan al médico para confirmar o descartar que lo que padecen es dengue y así, les den el medicamento indicado; destacó que el dengue dura alrededor de 6 a 7 días, no más.

Con el fin de evitar contagios entre la población, solicitó nuevamente a la ciudadanía contar con un repelente de mosquitos cerca, en el caso de los niños, comentó que deben llevarlo en sus mochilas cuando acudan a la escuela y utilizarlo cada dos horas, cuando salgan a recreo o hacer alguna actividad al aire libre.

Mosqueda Gómez, señaló que han reforzado el tema de médicos en las unidades de salud para atender el tema, ya que hay una gran visita de personas que acuden por presentar los síntomas del dengue.

“Hemos reforzado la cuestión de la participación de que haya médicos suficientes y por fortuna, como lo dije antes, la enfermedad suele tener un curso benigno, eso nos facilita la atención, queremos que los pacientes que crean tener dengue, acudan con nosotros para evitar la automedicación y las complicaciones en la medida de lo posible”, puntualizó.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores